Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Gobierno rechaza detención domiciliaria para feminicida

  • Marta Lucía Ramírez. FOTO COLPRENSA
    Marta Lucía Ramírez. FOTO COLPRENSA
11 de febrero de 2020
bookmark

La vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, rechazó este martes la decisión tomada por el juez cuarto de ejecución de penas de Barranquilla, que concedió el beneficio de detención domiciliaria a Samuel Enrique Viñas Abohomor, condenado por feminicidio por el asesinato a su esposa Clarena Acosta, ocurrido en 2010.

La vicepresidenta afirmó que respeta la independencia de las decisiones judiciales, pero que no puede callar ante este tipo de situaciones, argumentando que estas representan un retroceso en los avances de la instauración de justicia para las víctimas, en especial para las mujeres y, particularmente, cuando estas benefician, sin razón al criminal.

Ramírez agregó que este tipo de decisiones van en contra del principio de justicia, minimizando la gravedad de la sentencia y de los actos perpetrados por el condenado, tal y como sucedió en el caso de Samuel Enrique Viñas, a quien a autoridad competente había ordenado que se trasladara a un centro de detención de alta seguridad para que cumpliera su condena.

Así pasó: Diseñadora de modas fue asesinada por su esposo en Barranquilla

De esta manera, la vicepresidenta le pidió a la consejera presidencial para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo, ponerse en contacto con las autoridades competentes a fin de solicitar un análisis exhaustivo a la decisión y procurar que la medida sea revisada. También le pidió brindar permanente apoyo a los familiares de Clarena Acosta, quiénes se encuentran conmocionados por la decisión de otorgarle detención domiciliaria a su feminicida.

“El Gobierno nacional no descansará en el seguimiento y articulación de las entidades competentes para procurar que el feminicida de Clarena Acosta, cumpla la totalidad de su condena conforme la magnitud del crimen que cometió, la condena que le ha sido impuesta y las disposiciones legales vigentes, demostrando así que en nuestro país hay y habrá siempre cero tolerancia con el delito, en especial, con aquellos que involucren los diferentes tipos de violencias contra las mujeres”, señaló Marta Lucía Ramírez.

Samuel Enrique Viñas Abohomor fue encontrado condenado a 42 años de prisión tras haber sido declarado culpable por haber cometido feminicidio en contra de su esposa Clarena Acosta, a quien asesinó de dos disparos en la cabeza el 1 de enero de 2010.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida