Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Es Petro el que aparece en un video caminando de la mano con una mujer por Panamá?

El video se ha hecho viral no solamente en Colombia sino en medios internacionales. Todo indica que sí es el Presidente de Colombia. Desde la Casa de Nariño no responden a las preguntas.

  • La visita de Gustavo Petro a Panamá ha dado más de qué hablar por el supuesto video en el que se ve el mandatario de la mano con otra mujer. FOTOS capturas de video-cortesías
    La visita de Gustavo Petro a Panamá ha dado más de qué hablar por el supuesto video en el que se ve el mandatario de la mano con otra mujer. FOTOS capturas de video-cortesías
  • Esta es otra de las imágenes que circulan en redes sociales. FOTO Cortesía
    Esta es otra de las imágenes que circulan en redes sociales. FOTO Cortesía
02 de julio de 2024
bookmark

Las redes sociales, desde este lunes al mediodía, se han visto sacudidas por un video en el que estaría el presidente de Colombia, Gustavo Petro, caminando por el Centro Histórico de Ciudad de Panamá, tomado de la mano con una mujer que no es su esposa Verónica Alcocer.

Le puede interesar: CIDH se declara preocupada por “señalamientos y calificaciones” de Petro contra la prensa y periodistas

Luego de la posesión del nuevo presidente de Panamá, José Raúl Mulino, este lunes 1 de julio, a la que asistió el mandatario colombiano Gustavo Petro, se hizo viral el video. El hombre tiene los mismos rasgos físicos del presidente, el mismo estilo al andar y la ropa que Petro usó ese día en Panamá y que los medios registraron –guayabera blanca, jeans y zapatillas– .

Sin embargo, más de un día después de que el video y las fotografías se hicieron virales en redes, e incluso, cuando medios de comunicación como Noticias 1, en Colombia, y Univisión, en Estados Unidos, lo publicaron, Casa de Nariño no se ha pronunciado.

Llama la atención el silencio por parte de Presidencia, teniendo en cuenta que si se tratara de un video falso la lógica –e incluso, casi la obligación– sería que Casa de Nariño se pronunciaran desmintiéndolo.

EL COLOMBIANO consultó directamente con la directora del Dapre, y mano derecha del presidente Petro, Laura Sarabia, y con el jefe de comunicaciones de Palacio para saber cuál era la posición oficial de Presidencia y si estaban en capacidad de desmentirlo, pero ninguno de los dos contestó.

Por el momento Palacio sigue sin pronunciarse.

Esta es otra de las imágenes que circulan en redes sociales. FOTO Cortesía
Esta es otra de las imágenes que circulan en redes sociales. FOTO Cortesía

¿De la vida privada?

Varios personajes de la vida política y periodística del país se pronunciaron en el sentido de que se trata de la vida privada del mandatario y que sería una línea que no se debe traspasar.

El exministro de Hacienda y rector de la EIA, José Manuel Restrepo, escribió: “Un principio clave en la política colombiana y en nuestro actuar como sociedad, que nos ha distinguido, es respetar la intimidad y vida privada de quien ejerce la vida pública. Mi sugerencia respetuosa es nunca cruzar esta frontera. Con nadie”.

Además: Petro viajó hasta Panamá para la posesión presidencial de José Raúl Mulino

A su vez el director de Mañanas Blu, Néstor Morales, dijo en su programa al aire: “Si esto no tiene efectos políticos o públicos, no será aquí donde se rompa la tradición de respetar la vida privada de los presidentes”.

Y el director de 6AM de Caracol, Gustavo Gómez, resumió: “La vida privada de un presidente es eso, a menos que comprometa sus tareas constitucionales”.

El tema ha dado lugar a controversia. Han surgido preguntas, como, si la llegada de la mujer a Panamá corrió por cuenta del erario público.

La directora de EL COLOMBIANO, Luz María Sierra, también planteó: “Si una persona decide representar a un país, pide que lo elijan para ser su gobernante, pues su vida se somete al escrutinio público. El no ser trasparente sobre quienes lo rodean, y que papel juegan, no es un tema privado, es un asunto de Estado”.

¿Quién era la mujer del video?

De la identidad de la mujer se han dado varias hipótesis sin conocerla con precisión.

En redes sociales surgió un primer nombre correspondiente a una presentadora de un canal de televisión de Barranquilla.

La mujer le dio una entrevista al programa de la mañana de la cadena estadounidense Univisión, en donde no descartó que se tratara de ella, pero tampoco lo confirmó con certeza.

Lo que más llamó la atención de la entrevista es que la presentadora aseveró que ya se habían comunicado con ella desde Presidencia tras la publicación de, video en redes. “Yo conozco al presidente desde la Alcaldía, hizo cosas muy importantes por las mujeres trans y se lo agradecemos”, agregó la presentadora mientras explicaba que el lunes “ya estaba en Barranquilla”, sin terminar de explicar si en realidad estuvo la noche del domingo en Panamá y si pudo haber tenido algún encuentro con el presidente.

Ni la primera dama, ni el presidente Petro ni ninguna fuente de manera oficial han confirmado o descartado que se trate del jefe de Estado.

En el debate hay quienes aseguran que la aclaración es importante por lo que ha sucedido en el contexto con la primera dama Verónica Alcocer en los últimos días. Este periódico reveló una guerra interna que fue confirmada por Alcocer al pedirle a la Fiscalía que investigara un posible complot en su contra desarrollado por funcionarios dentro del Gobierno.

De hecho, todo su esquema de seguridad fue cambiado a mediados de junio por desconfianza frente a la Unidad Nacional de Protección en cabeza de Augusto Rodríguez, según lo conoció este periódico con fuentes en Palacio y por una denuncia de los exescoltas de la primera dama que ya está investigando la Procuraduría.

Conozca: Desaprobación de la gestión del presidente Petro llegó al 62%, según medición de Invamer

Petro en Panamá

Además de asistir a la posesión del nuevo presidente José Raúl Mulino, Petro se reunió con su homólogo para tratar temas de interés en ambos países, como la migración, el comercio y la interconexión eléctrica, según informó Casa de Nariño.

Mulino tocó ese tema en su discurso y advirtió que su país no puede seguir “financiando el costo económico y social de la migración” a través de la selva del Darién, fronteriza con Colombia y por donde pasó medio millón de personas en 2023.

Sin dar más detalles sobre lo que hablaron los dos mandatarios, el canciller Luis Gilberto Murillo aseguró que fue una reunión muy productiva “y en un muy buen ambiente de cordialidad”.

Respecto del tema de la migración, el ministro de Exteriores dijo que se trata de “un desafío que adoptan ambos países, sobre todo en el Darién”. Para ello, se acordó una hoja de ruta que implica, en primer lugar, “generar buenas condiciones en el Darién”.

Siga leyendo: Acusaciones de chuzadas, cadenas de Whatsapp y una guerra interna: el ambiente laboral en Presidencia

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD