La tenencia de la pelota, la salida por los costados, la población del medio para dejar pocos espacios y la generación de buen fútbol son, para los expertos, los elementos que debe tener en cuenta Colombia el viernes frente a Argentina si pretende continuar con vida en la Copa América.
Luis Alfonso Fajardo, mundialista en Italia-90 y ahora uno de los veedores de Leones de Urabá, considera que “si la Selección controla a Lionel Messi con Álex Mejía y recupera el juego ofensivo por las bandas, seguramente volverá a generar alegrías como lo hizo frente a los brasileños”.
El Bendito piensa que al conjunto tricolor “lo motivan los rivales de pergaminos que lo exigen”. Sin embargo, admite que toca de manera urgente “recuperar el nivel habitual y evitar que los argentinos abran la cancha con Ángel di María y Pablo Zabaleta para que no nos hagan daño con los buenos centros”.
Miguel Cadavid, formador antioqueño que tuvo que ver con la proyección de James Rodríguez en Envigado Fútbol Club, propone cambiar de módulo táctico sin mover mucho la nómina de jugadores.
Cadavid recomienda que debido a la ausencia de Edwin Valencia, por lesión, y Carlos Sánchez, por sanción, “sería importante aplicar un 4-1-4-1 para coger la pelota y evitar que los argentinos tengan espacios en la cancha. Claro que también se puede ubicar a Pedro Franco acompañando a Álex Mejía, quien sí debe estar muy atento de Messi para que no tenga libertades y genere menos fútbol ofensivo”.
Tanto Fajardo como Cadavid consideran que el hombre a marcar es Lionel Messi, pero alertan sobre las múltiples variantes que tiene el onceno argentino. Por esa razón también creen válido que el combinado patrio mantenga el orden defensivo y aproveche los días que faltan para motivar a los delanteros para que recuperen el gol .