En cumplimiento con la solicitud de la Superintendencia Financiera de Colombia, el Banco Agrario anunció medidas que alivian el bolsillo de los clientes que no tengan una mora mayor a los 30 días al 29 de febrero de este año.
Microfinanzas: congelamiento de deuda por 120 días en intereses y capital y ampliación del crédito por ese mismo periodo. El beneficio aplica a 186.000 deudores y también “de acuerdo con los registros, esta medida será extendida a 38.000 obligaciones, cuyo valor asciende aproximadamente a $139.000 millones”, que según aclaró la entidad ya habían solicitado una extensión.
Banca Agropecuaria: pórrogas de créditos por afectaciones, además la entidad advirtió que “Nuestra oferta de crédito para la producción agropecuaria se mantiene sin alteraciones”.
Le puede interesar: Funcionamiento de los bancos en tiempo de Covid-19
Banca Consumo: periodos de gracia de hasta 120 días tanto a intereses como a capital del crédito, ampliando el plazo por el término solicitado.
Cobros Jurídicos: está suspendido el proceso de cobranza jurídica hasta el 12 de abril y está estudiando una ampliación de ese periodo.
#15MilAGROS
Es el programa de donación de los empleados del banco para 1.500 madres de familias cabeza de hogar, “que derivan su sustento de ventas ambulantes, servicios de estética a domicilio, labores de aseo, artesanías, misceláneas, ventas por catálogo y modistería, entre otros, y recibieron ayer $150.000 en efectivo para atender sus necesidades básicas de alimentación y salud”, comunicó la entidad a través de un comunicado.
Fueron beneficiadas personas de 28 departamentos y se priorizó mujeres cabeza de hogar mayores de 60 años.
El presidente de la entidad, Francisco Mejía, quien donó la mitad de su salario para esta causa, anotó: “Este apoyo de los empleados del Banco Agrario a los hogares de nuestros clientes es una señal de unidad y de esperanza en medio de la compleja coyuntura que afrontan muchos de nuestros compatriotas”.