Concepción está de fiesta. Este fin de semana festivo se celebra la segunda edición del festival Deparenpar, un espacio para locales y visitantes de todas las edades, creado para exaltar la cultura, la historia y las tradiciones de este municipio antioqueño declarado como Patrimonio cultural e histórico de la nación desde 1999.
Le puede interesar: Este puente festivo, San Antonio de Pereira lo espera en las tradicionales Fiestas de la Empanada
Esta es la segunda edición del festival, que este año tiene como lema, Concepción: el presente de nuestros ancestros, una invitación a abrir las puertas de la memoria colectiva para conocer el pasado e imaginar el futuro del municipio.
Serán tres días llenos de actividades por todo el municipio. Habrá exposiciones, recorridos guiados, cine, talleres, trueque, caravana, eucaristías, conciertos, clases de yoga, mercado campesino, conversatorios, cuentería, trovas, comedia, danza y la inauguración de la ruta de la memoria.
El festival es una iniciativa promovida por La Casa de la Liberta, La Ecoermita, Avelí Café y La Ventana Artesanal.
“Esta es la segunda versión del festival. La primera fue en 2023, pero queremos seguirlo haciendo cada dos años. El festival nace de la curiosidad por el territorio, la historia y la identidad de Concepción, una conversación que se repetía entre mucho. En ese primer festival hicimos un ejercicio periodístico y hablamos con muchas personas sobre las tradiciones, la historia, que recuerdan y que podemos decir, además de la historia más conocida que es la de José María Córdoba, que nació aquí. Hay un montón de especies superimportantes, riqueza natural e hídrica, queremos ahondar en ello y construir entre todos”, dice Camila Zuluaga, gestora de la Ecoermita, un espacio de pedagogía y de cultura alternativa para niños, jóvenes y mujeres.
En Concepción hay un dicho, y es que es un pueblo de puertas abiertas, allá nadie es extranjero ni desconocido. Por eso el festival es De par en par, las puertas están abiertas y todos son bienvenidos para disfrutar y ayudar a escribir la historia.
Para saber más: Monólogos Sin Propina: 10 años de puro humor
Concepción, conocido también como La Concha, es uno de los destinos culturales y naturales más popular del Oriente antioqueño. Está ubicado a poco más de 75 kilómetros de Medellín, un recorrido de unas dos horas en carro.
Es recomendable llevar saco/ chaqueta y vestido de baño. El municipio tiene una temperatura promedio de 19 grados, pero tiene cascadas, balnearios y senderos imperdibles.