Buen Provecho es una feria gastronómica de emprendedores, lo que significa que son dos días para recorrer la plazoleta del Museo de Arte Moderno de Medellín descubriendo sabores: son 40 marcas locales presentándole sus propuestas gastronómicas.
Hay un poco de todo, organizados en antojos, platos fuertes, dulces, polas, mercados y mascotas: si se antoja de algo pequeño hay arepas de queso, de huevo y preparaciones con plátano, y si lo que quiere es almorzar hay típicos colombianos, vietnamitas y opciones saludables.
En la zona de dulces encontrará wafles, donas, helados, cupcakes, obleas, y en el mercado puede llevar a casa productos preparados como mantequillas especiales, guacamoles, quesos y especias. Para las mascotas hay oferta de comida y de accesorios.
Todo hecho por emprendimientos locales, marcas muy pequeñas que están empezando o que quieren llegar a otras zonas de la ciudad, dice Angélica Bonilla, fundadora de Proyectos FIK, el emprendimiento que organiza la feria.
No va a encontrar grandes marcas que ya tienen sus negocios posicionados, añade ella, sino los que apenas se están dando a conocer.
La invitación es a pasar la tarde, porque empieza este sábado a las 12:00 y termina a las 10:00 de la noche, y continúa el domingo a las 12:00 m., aunque termina a las 8:00 p.m.
También aprender
Además de descubrir las propuestas de los emprendedores, hay otras actividades en tarima. Las chefs del Gourmet, Margarita y Michelle, enseñarán recetas y maridaje de comida el sábado a las 5:00 p.m. y el domingo a las 12:00 m.
Habrá además concursos esporádicos en los que se participa con la manilla de entrada, porque si bien la feria es gratuita, hay un registro inicial. Los ganadores recibirán regalos de las marcas patrocinadores de la feria como anchetas, vajillas y bonos.
Esta es la segunda edición de Buen Provecho. La feria se hizo por primera vez en 2018, con la intención de repetirla cada dos años, pero por la pandemia se aplazó hasta ahora.
La invitación, dice Angélica, es para ir con toda la familia: niños, adultos, perros y gatos
Continúa La Propia
Desde este viernes empezó la feria de editoriales antioqueñas. Algunos eventos para este sábado en Casa Tragaluz, y una ñapa final,
11:00 a.m. Twitter: ¿plaza pública o cloaca digital? Conversan Gladys Lucía Acosta y Claudia María Maya.
12:00 m. Viajar en sombrero:
una conversación sobre literatura infantil.
1:00 p. m. Presentación del # 7 de la revista P&P + arte. Mónica Boza, Nicolás Naranjo y Eufrasio Guzmán conversan con Claudia Ivonne Giraldo G.
2:00 p. m. El valle de Aburrá también se narra. Tres visiones literarias sobre nuestra ciudad. Conversan Arbey Salazar Blandón, Carlos Mauricio Bedoya y Carlos Aguirre.
4:00 p.m. La belleza solitaria del detritus: vida donde nadie busca.
Daniel Álvarez y Melissa Toro conversan con Diego Agudelo.
5:00 p. m. Jam de ilustración. Fiorella Ferroni y Roger Mello dibujan y conversan con Gregorio Herrera.
9:00 p. m. La Propia fiesta. Una bailadita crossover con el DJ A.C. En Acción Impro.
Más información y programación en www.tragaluzeditores.com/lapropia
Otros eventos para este sábado
Días de Playa en el Teatro Pablo Tobón. Entrada libre y programación toda la tarde. A la 1:00, 2:00 y 3:00 hay clases de baile, y a las 2:00 p.m. inicia la feria de diseño, libros y gastronomía.
Concierto. Los caballeros de la salsa. Escuche a Andy Montañez, Tito Nieves, Willy García, Yan Collazo, David Pabón, Charlie Aponte a las 7:00 p.m. en el centro de eventos La Macarena. Apertura de puertas a las 4:00 p.m.
Concierto. Gipsy Kings by André Reyes se presenta en Medellín con su Tour Nací Gitano 2022. Podrá escuchar los éxitos baboleo, djobi, djoba y baila baila. Hoy, a las 8:00 p.m., en el Teatro Universidad de Medellín.