Nomadland es la Mejor Película, Chloé Zhao hace historia en los Óscar y más de la gala
Frances McDormand ya tiene 4 Óscar en su carrera, es el primero para Chloé Zhao quien se convirtió en la segunda mujer en 93 años de Premios Óscar en ganar en la categoría de Mejor dirección. FOTO EFE
Emerald Fennell escribió y dirigió Hermosa Venganza, recibió su primer Óscar por su guión. FOTO EFE
En el escenario de Francia Florian Zeller recibió el Óscar por el guion de El Padre. FOTO EFE
Daniel Kaluuya ganó todo en la temporada de premios por su papel en Judas y el mesías negro. FOTO EFE
Tres de los cuatro ganadores en las categorías de actuación casualmente se vistieron de negro: Youn Yuh-jung, Daniel Kaluuya y Frances McDormand
Aplazada desde febrero, por el coronavirus, esta ceremonia de la edición 93 de los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas generó varios hechos relevantes con una transmisión atípica, en la que quisieron hacer todo en vivo y se rehusaron a tener discursos de ganadores por videollamada.
Uno de los momentos más relevantes de la noche ocurrió en la primera hora de transmisión cuando la directora de cine Chloé Zhao consiguió, tras dirigir Nomadland,el segundo Óscar para una mujer en la categoría de dirección y ser la primera asiática en conseguirlo.
Este año estaban nominadas dos mujeres, Zhao y Emerald Fennell y tres hombres: Thomas Vinterberg (Another round), David Fincher (Mank) y Lee Isaac Chung (Minari). El Óscar de Zhao se suma al de Kathryn Bigelow quien ganó hace 11 años por la cinta bélica Zona de miedo.
Históricamente solo siete mujeres han sido nominadas en la historia de los Óscar en esta categoría. Tanto Zhao como Fennell han dicho que esperan que estos números cambien en el futuro próximo y en su discurso habló de su inspiración.
"Siempre he encontrado bondad en toda la gente que he conocido, este premio va para todos los que sacan la bondad de las personas que conocen, eso me inspira a seguir", afirmó la cineasta sobre el escenario.
Y no fue el único galardón de Nomadland, también se llevó el más grande, el de Mejor Película. Zhao, además de dirigir, escribir y editar la cinta, también la produjo, por eso se convierten ella y la protagonista de la cinta, Frances McDormand en las grandes ganadoras de la noche, cada una con dos estatuillas.
Frances McDormand, subió al escenario dos veces, una como productora de Nomadland para recibir el Óscar a Mejor película y minutos después el de Mejor actriz. McDormand completa así 4 estatuillas doradas en su carrera (sus dos primeros Óscar fueron por protagonizar Fargo en 1997 y Tres anuncios por un crimen en 2018).
Esta película entonces fue escogida por la Academia como la Mejor de 2020, se estrenará en Colombia en cines el 1 de mayo de este año. Aquí el tráiler de Nomadland.
Más sobre la gala
La ceremonia se realizó en El Dolby Theatre de Hollywood, la estación de trenes de Los Ángeles y otras sedes alternativa en Londres y París. Un montaje diferente para sortear la pandemia. Su creador fue el reconocido director Steven Soderbergh, ganador de la estatuilla a la mejor dirección por "Traffic" (2000).
Las estrellas, la mayoría nominadas, pudieron viajar a Los Ángeles tras cumplir una cuarentena de 10 días, y en medio de la ceremonia con un aforo limitado de 170 personas se iban rotando (iban entrando y saliendo de la sala).
Alfombra roja pequeña y sin maestro de ceremonias
La multitudinaria Alfombra roja se sustituyó por un programa previo que presentó la llegada a cuentagotas de los nominados, con entrevistas grabadas y solo hubo pocos fotógrafos en la zona designada para las imágenes. La ausencia de un maestro de ceremonias se mantuvo este año, después del buen resultado de las dos ediciones anteriores.
Otros ganadores
Tras los 3 premios de Nomadland le siguieron con dos estatuillas las cintas Mank, The father, La madre del blues, Judas y el mesías negro, Sound of metal y Soul. Y en la lista de largometrajes con un Óscar están Hermosa Venganza, Minari, Tenet y Another round.
Regina King, la ganadora el año pasado como Mejor actriz de reparto fue la primera en salir al escenario para entregar el premio a Mejor guión original, la ganadora fue Emerald Fennell por Hermosa Venganza. Fennell también es actriz, es recordada por su papel de Camila Parker en The Crown. Es su primer Óscar.
Emerald Fennell escribió y dirigió Hermosa Venganza, recibió su primer Óscar por su guión. FOTO EFE
La ceremonia continuó con la categoría Mejor guion adaptado y los ganadores fueron Florian Zeller and Christopher Hampton, de El padre. Esta vez la alegría se trasladó a Francia, al otro escenario que tenían los Óscar este año y se entregó el premio. Es el primer Óscar para Zeller, el segundo para Hampton quien ganó en 1989 por escribir el guion de la cinta Relaciones peligrosas.
En el escenario de Francia Florian Zeller recibió el Óscar por el guion de El Padre. FOTO EFE
La Mejor película extranjera continuó la premiación en esta gala y la premiada fue la cinta de Dinamarca, Another round (Otra ronda), protagonizada por Mads Mikkelsen.
En la categoría de Mejor actor de reparto el ganador fue Daniel Kaluuya quien con su papel de Judas y el mesías negroya había conseguido el Globo de Oro, Bafta y el Critic Choice y el del Sindicato de actores, el Óscar era seguro para él.
Daniel Kaluuya ganó todo en la temporada de premios por su papel en Judas y el mesías negro. FOTO EFE
La madre del blues recibió los galardones de Mejor maquillaje y peinado y Mejor vestuario y en otras categorías técnicas como Mejor sonido y Mejor edición la ganadora fue Sound of metal, cinta que se puede ver por Amazon Prime Video.
En cuanto a animación la ganadora fue Soul y sella la temporada de premios ganándolo todo: Golden Globe, Bafta y Critic Choice. Y no fue el único premio para Soul también consiguió el galardón a Mejor banda sonora.
Lastimosamente El agente topo, la esperanza latinoamericana en los Óscar no pudo conseguir la estatuilla a Mejor documental, el premio fue para My Octopus Teacher, que se puede ver en Netflix.
En la categoría de Mejor actriz de reparto la ganadora fue la actriz de 73 años Youn Yuh-jung por su papel en Minari. Al subir al escenario lo primero que dijo la surcoreana era que estaba "encantada" de conocer por fin a Brad Pitt, el encargado de entregar ese galardón, aunque hubiera pronunciado mal su nombre. "Pero esta noche estáis todos perdonados", aseguró.
Glenn Close estaba nominada en esa categoría y cabe recordar que completa 8 nominaciones desde 1983 y nunca ha ganado un Óscar.
Mank, la cinta más nominada de la noche (10 postulaciones) consiguió 2 premios: Mejor diseño de producción y Mejor fotografía.
El mejor actor fue Anthony Hopkins quien completa su segundo Óscar en esta categoría a sus 83 años y tras seis nominaciones en su carrera. Esta vez el premio llegó por su protagónico en The Father. En 1992 lo ganó por El silencio de los inocentes. El actor no estuvo presente en ninguno de los escenarios dispuestos para la gala.
Entre las sorpresas de la noche estuvo el premio para la canción Fight for you de la cinta Judas y el mesías negro compuesta interpretada por H.E.R., para las apuestas la ganadora iba a serIo si (Seen) de la cinta The Life Ahead (La Vita Davanti a Se); compuesta por Laura Pausini y Diane Warren, esta última justamente completó 12 nominaciones al Óscar como compositora desde 1988 y nunca ha ganado.
Una ceremonia diferente, para algunos extraña en un año que también tuvo sus particularidades para el cine: “Entrega peculiar y un poco para el olvido”, dijo el comentarista de la transmisión de TNT, Rafa Sarmiento en su cuenta de Twitter. El periodista colombiano Juan Carlos Arciniegas, corresponsal de CNN en Hollywood también anotó en sus redes: “Gracias Frances MacDormand y Glenn Close por levantarnos el ánimo al final de un largo letargo. Con decirles que con problemas técnicos y demás, prefiero mil veces la pasada entrega del Globo de Oro”.
En definitiva serán unos Óscar que darán de qué hablar.
Tres de los cuatro ganadores en las categorías de actuación casualmente se vistieron de negro: Youn Yuh-jung, Daniel Kaluuya y Frances McDormand