No será un concierto ni una obra de teatro, Compre la Orquesta Filarmed será un homenaje a la televisión colombiana, eso sí, con buena música. Será toda una experiencia inmersiva para revivir los años 80 con uno de los programas más importantes de la televisión nacional: el Compre la Orquesta que presentó el famoso Fernando González Pacheco.
Le puede interesar: El pintor colombiano Esteban Ocampo lleva su obra a una de las galerías de arte digital más prestigiosas del mundo
El escenario del Teatro Metropolitano se convertirá en un estudio de grabación ficticio y el público será parte del espectáculo, como si estuviera en programas en vivo de esa época como El precio es correcto o Caiga en la nota. Pero además habrá premios para los asistentes, también con temática ochentera: Atari, Walkman, cámaras de rollo y adicionalmente, entre los cortes comerciales, volverán los jingles y la música de la época, todo interpretado por la Orquesta Filarmónica de Medellín, en vivo.
“Existe esa oda a la nostalgia y la manera en que vivíamos y de alguna manera los jóvenes hoy no entienden cómo era esa vida, cómo teníamos que esperar semanalmente algún capítulo de televisión –también las llamadas– y los productos de antes y pensamos desde Filarmed hacer algo musical con la excusa de los concursos de la época y vamos a presentárselo a la gente para que compartan padres con hijos y abuelos esta experiencia”, detalla María Catalina Prieto, directora ejecutiva de la Orquesta Filarmónica de Medellín.
Un viaje al pasado: “Compre la Orquesta” en vivo
La idea y la preparación para llevar este proyecto a cabo comenzó en febrero de este año. La diversión comenzará en el hall del teatro para que el público entre en ambiente con juegos de la época, con espacios para que se hagan el famoso “copete Alf”, es una invitación a revivir la infancia o la adolescencia que marcó la magia de los 80.
Puede leer: “Yo canto música tropical con acento cachaco”: Laura Maré, la nueva voz colombiana que se presentará en Medellín
“Nosotros queríamos hacer un show de los 80. Primero pensamos en los comerciales en versión sinfónica, pero nos faltaba el hilo conductor. También estaba la música, los productos y ahí llegó Compre la Orquesta, el concurso icónico de los 80. Volvimos a ver los programas y en últimas tenía muchas secciones. Lo que hicimos fue incluir también todos esos concursos en este plan y metimos hasta El Chacal de Don Francisco, algo de El Precio es Correcto, y esa fue la lógica para armarlo, pero nos faltaba un Pacheco”, precisó María Catalina.
Compre la orquesta no hubiera sido lo que fue sin Pacheco
Fernando González Pacheco fue uno de los mejores –y más populares– presentadores de la televisión colombiana (falleció a los 81 años en 2014). Es muy larga la lista de programas en los que participó como presentador, con una de las carreras más largas del país. Concursos como Qué pareja más pareja, Alcance la estrella, Cabeza y cola, Siga la pista, Sabariedades, Compre la orquesta y el Programa del millón. Pero no solo fueron los concursos, también los programas infantiles como Animalandia o programas de entrevistas como Charlas con Pacheco.
El reto de María Catalina y Filarmed era encontrar un “Pacheco” y apareció Dany Alejandro Hoyos. “Primero pensamos en Suso, pero luego dijimos que Suso no era de la línea de Compre la Orquesta. Entonces qué pasa si Suso no es Suso sino Dany”, les planteó.
Y Dany dijo que sí a asumir esa tarea y lo hará con mucha responsabilidad y gratitud: “Pacheco es irremplazable, las nuevas generaciones no lo conocen y las viejas lo recordamos con nostalgia. Para mí Pacheco ha sido el mejor presentador de entretenimiento de la historia de Colombia con una versatilidad única y hay que decir que no era estéticamente afortunado, no sé si una persona como él hoy estaría presentando algo, pero en eso me parezco a Pacheco, no soy lindo, y tengo claro que no voy a estar a la altura de él. Vamos a ver cómo nos sale”, nos contó Dany quien agregó que espera estar a la altura de este gran evento, “es un programa distinto y le suma a la ciudad, que una orquesta filarmónica se le mida a hacer este tipo de cosas distintas me encanta y me alegra ser parte de esto”.
Mauricio Facio Lince estuvo a cargo del guion y Carlos Ignacio Cardona, una de las voces más reconocidas de la ciudad, será la voz en off, “un elemento muy importante en los programas en vivo de esa época y por eso debíamos tener una voz en off, que no fuera grabada, en vivo porque hay muchas cosas que terminan siendo improvisadas”, dice María Catalina.
Los comerciales de la época harán parte del show, “y ese fue todo un reto porque había que revisar los derechos comerciales, pero además recuperarlos porque muchos están en muy baja calidad, otros son marcas que ya no existen. Se proyecta el comercial, pero la música se oirá en vivo con la Orquesta”, cuenta la directora de Filarmed.
El plan comenzará a las 4:00 de la tarde, en lo que han llamado el parche callejero en el hall del Teatro Metropolitano este sábado y a las 7:00 de la noche será el show en vivo.
Así puede comprar las entradas
La boletería se consigue desde $86.400 en latiquetera.co y actualmente tiene 25% de descuento con el código YOAMOLOSOCHENTA en cualquier localidad.
Bloque de preguntas y respuestas
- ¿Dónde se llevará a cabo “Compre la Orquesta”?
- El evento se realizará en el Teatro Metropolitano de Medellín, ubicado en la Calle 41 No. 57-30.
- ¿Hay restricciones de edad para asistir?
- El evento es apto para todo público, pero se recomienda para mayores de 12 años.