Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El Castillo acoge la humildad del pesebre

  • La inauguración es hoy, a las 6:00 p.m. FOTO Manuel Saldarriaga
    La inauguración es hoy, a las 6:00 p.m. FOTO Manuel Saldarriaga
20 de noviembre de 2014
bookmark

Quienes piensan que la exposición anual de pesebres del Museo El Castillo, la cual llega a su trigésimo aniversario, es igual cada fin de año o que poco se puede cambiar un pesebre, están equivocados.

El pesebre es un tema, como los demás de la vida, con múltiples variaciones. En sus dos salas, la de los bíblicos y las de los artesanales o artísticos, los creadores no tienen más límite que el de su imaginación, si la tiene.

Gonzalo Suárez es uno de los pesebristas bíblicos. Participa este año con una escena que representa un momento de la Sagrada Familia, ya establecida en Nazareth, luego de que “un ángel le anunciara a José que podían regresar a su pueblo, pues ya Herodes había muerto y no había peligro”.

Porque los pesebres bíblicos no solamente aluden al momento del nacimiento de Jesús, sino a unos años antes y otros después. Son interpretaciones fidedignas de las escrituras. A veces los artistas recurren a Evangelios Apócrifos para complementar sus ideas.

Gabriel Ripol, pesebrista fundador, participa con una obra minimalista. También hacen parte de esta muestra Libardo Botero, Eleonora y Liliana Lotero, Álvaro López, entre otros.

En los artísticos o artesanales, Aníbal Arcila, otro de los fundadores, presenta una escena nocturna en Belén, con sonidos de la Naturaleza, como cantos de pájaros, gallos y chicharras, entre construcciones de la época.

“El pesebre que trajeron los españoles al país es distinto al que llevaron los italianos a otras tierras. Los primeros mezclaban elementos originales con otros de la península”.

Anita Arismendi, Húber Hoyos, Pablo Echavarría, Alicia Puerta, Gabriela Escobar y Luisa Mejía, pesebristas fallecidos, reciben homenaje con exhibición de obras suyas.

En la inauguración Mauricio Mejía interpreta villancicos y canciones inolvidables..

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida