Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El lago de los cisnes en Medellín, un baile desde Rusia

  • El lago de los cisnes fue compuesto por Piotr Ilich Tchaikovski. El espectáculo del Ballet Real Ruso dura cerca de dos horas. Foto: Cortesía
    El lago de los cisnes fue compuesto por Piotr Ilich Tchaikovski. El espectáculo del Ballet Real Ruso dura cerca de dos horas. Foto: Cortesía
  • El Ballet Real de Rusia es considerado como uno de los más importantes del mundo y se encuentra de gira por Suramérica. Foto: Cortesía
    El Ballet Real de Rusia es considerado como uno de los más importantes del mundo y se encuentra de gira por Suramérica. Foto: Cortesía
10 de febrero de 2020
bookmark

Uno de los ballets clásicos más conocidos en el mundo, El lago de los cisnes, será presentado este martes 11 de febrero en el Teatro Pablo Tobón Uribe (8:00 p.m.).

El espectáculo lo ofrecerá el Ballet Real de Rusia, integrado por 30 bailarines graduados de la Academia Vagánova de Ballet de San Petersburgo, una de las escuelas más influyentes de ballet tradicional del mundo.

El lago de los cisnes se estrenó en 1877 en el Teatro Bolshoi (Moscú) con poco éxito. La representación completa se hizo el 27 de enero de 1895 y en adelante se han hecho numerosas adaptaciones.

“La obra transcurre entre el amor y la magia, enlazando en sus cuadros la eterna lucha del bien y del mal. La protagonizan el príncipe Sigfrido, enamorado de Odette, joven convertida en cisne por el hechizo del malvado Von Rothbart y Odile, el cisne negro e hija del brujo”, dice un comunicado de la compañía.

La empresa encargada de la gira del Ballet Real Ruso es Show Art, misma que ya ha traído al país las presentaciones del Teatro Negro de Praga o de ballet sobre hielo.

El Ballet Real de Rusia es considerado como uno de los más importantes del mundo y se encuentra de gira por Suramérica. Foto: Cortesía
El Ballet Real de Rusia es considerado como uno de los más importantes del mundo y se encuentra de gira por Suramérica. Foto: Cortesía

Interpretación

Los roles principales son interpretados por reconocidos artistas. El doble papel que representa el bien y el mal Odette/Odilia es actuado por la bailarina Arina Varentseva de la Academia Vagánova de Ballet y el príncipe Sigfrid, por Iván Sitnikov.

“Le relatamos al espectador la historia en lenguaje explícito de ballet clásico para incentivar la fantasía del público”, dice el bailarín Sitnikov.

Señala que esta pieza pertenece al grupo de ballets narrativos, por lo que las coreografías dan el libreto a la audiencia y por lo que no se repartirá programa de mano.

En escena habrán 30 bailarines de la escuela Vaganova que vestirán más de 100 trajes basados en los bocetos de la indumentaria original de 1895.

Iván Sitnikov recomienda que para tener una experiencia inolvidable aconseja observar con atención la obra y adentrarse “en ese bosque con un lago en aquella época para ser parte de la fantasía por un par de horas”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida