viernes
3 y 2
3 y 2
De su época figurativa quedan recuerdos: cuando pintaba bodegones y paisajes sentía un vacío en lo que hacía. “Parecía que pintaba para vender”. Como artista, dice Julio Monsalve, creía que debía apartarse y entrar a un estilo que llevara sus emociones al límite. Halló el arte abstracto: “Es como pintar el pensamiento, esa inconciencia que se plasma”.
La obra de este pintor y grabador antioqueño está llena de chorreados, colores, paletas, líneas y contornos que recuerdan la época del expresionismo abstracto.
Prefiere trabajar en las noches, si bien técnicamente piensa que no hay hora fija. Desde su taller en Carmen de Viboral dice preocuparse por lo que siente y lo que dicta su conciencia y estado de ánimo.
Algo de esto se va a encontrar en...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO