Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El flamenco se siente en Medellín

  • Bailaora del Festival en el Museo El Castillo, Medellín. Foto: Cortesía
    Bailaora del Festival en el Museo El Castillo, Medellín. Foto: Cortesía
  • Extraña Flamencura, grupo invitado de España, Venezuela y Mexico. Foto: Cortesía
    Extraña Flamencura, grupo invitado de España, Venezuela y Mexico. Foto: Cortesía
04 de octubre de 2018
bookmark

El flamenco deambula en la ciudad por bares, tarimas y teatros. Artistas de España, Venezuela, México y Colombia, abren el telón para empezar a taconear.

Ese compás con sus palmas lo trae el IX Festival Flamenco Ciudad de Medellín, “De puertas abiertas”, a través del cual quieren presentar un cruce de culturas y razas, propiciar el encuentro de saberes y de otros ritmos.

Así entran agrupaciones como trío español Electro Olé, un proyecto que conjuga el flamenco contemporáneo con estilos como la electrónica, el hip hop o el jazz. Además tienen la presencia del coreógrafo y bailaor madrileño Mariano Cruceta, con más de 17 años en escena.

Lo clásico y lo moderno en la música flamenca, la vieja escuela y la escuela contemporánea, sin fronteras ni límites. Extraña Flamencura une a las bailaoras Stefany Vivas (Venezuela) y Carmen Tort (México), el guitarrista Pedro Chacón, de Venezuela y el cantaor Miguel Hernández de España.

“El flamenco no es algo cerrado, de nicho, antiguo o rancio. Si empezó con los gitanos ahora es una expresión universal”, explica Diana Murillo, directora del Festival.

Extraña Flamencura, grupo de España, Venezuela y México, se presentan en Casa Teatro El Poblado y otros escenarios de la ciudad. La compañía Azúcar, Canela y Clavo, La Jarana, Julia Flamenca, Ballet de Olga Berrío, Juan de la Rubí, y Hemisferio Flamenco Rock, son las seis exponentes nacionales.

1.200
personas asistieron aproximadamente el año pasado a este encuentro musical.
Extraña Flamencura, grupo invitado de España, Venezuela y Mexico. Foto: Cortesía
Extraña Flamencura, grupo invitado de España, Venezuela y Mexico. Foto: Cortesía

Para Murillo, quien también es bailaora y directora del Festival Flamenco Ciudad de Medellín, ahora se encuentran muchas fusiones como jazz, hip hop, flamenco-bolero, debido a que ahora los públicos son nuevos. “Enrique Moreno decía que cuando el flamenco se volvió de especialistas finalmente lo jodieron; como el arte, no necesita explicarse sino sentirse”, dice.

Consulte la programación del festival.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida