x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¡Prográmese! Ya vienen las Fiestas del Maíz en Sonsón

La tradicional fiesta celebrará su edición 66 del 15 al 18 de agosto.

  • Sonsón está ubicado a 115 kilómetros de distancia de Medellín, poco más de tres horas de viaje. Foto EL COLOMBIANO.
    Sonsón está ubicado a 115 kilómetros de distancia de Medellín, poco más de tres horas de viaje. Foto EL COLOMBIANO.
hace 2 horas
bookmark

Este fin de semana, del viernes 15 al lunes 18 de agosto, se celebrarán las tradicionales fiestas del Maíz en el municipio de Sonsón, ubicado en la subregión Oriente del departamento de Antioquia.

Le puede interesar: Esta es la historia del Himno de Antioquia, un “catecismo de identidad”

“Este evento tradicional es mucho más que una festividad; es una muestra viva de la cultura, el folclor y el orgullo de una región que rinde homenaje a su identidad campesina y agrícola”, dice el comunicado de la alcaldía municipal.

La programación, que está pensada para el disfrute de toda la familia, desde los niños hasta las personas mayores incluye, desfiles folclóricos, la Feria Agroambiental, Baile de Traje Típico, concurso a la mejor fachada de protección patrimonial, exposiciones artesanales y varias actividades más que exaltarán las raíces campesinas del municipio.

Habrá también música, conciertos, y entre los artistas confirmados para la edición 66 se destacan Luis Alberto Posada, Rikarena, Pipe Bueno, Jimmy Sossa, La Línea, La Típica RA7, Samuel Pérez, Trébol Clan, Natalia París y Miguel Bueno.

Las fiestas del maíz celebran la historia del municipio fundado el 4 de agosto de 1800. Sonsón fue un territorio fundamental para el desarrollo del departamento de Antioquia, pues se convirtió en el centro de colonización hacia el sur del país, además de un importante centro comercial y financiero destacado en la región. Durante aproximadamente 80 años fue la segunda ciudad más importante de Antioquia, incluso entre 1908 y 1910.

Para saber más: Santa Marta: la ciudad del origen cumple 500 años

Sonsón está a 115 kilómetros de distancia de Medellín, poco más de tres horas de viaje. La temperatura promedio es de 13 grados centígrados. Además es el municipio más extenso de todo el oriente antioqueño y cuenta con todos los pisos térmicos, ya que cuenta con el Páramo de Sonsón, cuyo punto más alto está ubicado a los 3.350 metros sobre el nivel del mar y también tiene parte de su territorio sobre el Magdalena Medio.

Entre las actividades turísticas que se destacan en el municipio están la red museos, que incluye la Casa de los Abuelos que conserva las tradiciones ancestrales, el Museo de Arte Religioso, Museo Pablo Jaramillo, la Sala Arqueológica Sonsón, el Museo Folclórico entre otros. El parque principal, el mirador del páramo, los recorridos por los senderos del Cerro el Capiro, al Cerro de la Vieja y la quebrada Santa Mónica, la Gruta de los Guácharos y las higueras de la Vereda La Loma y El Brasil.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida