Se trata de la exposición Frida Kahlo y Diego Rivera, registros biográficos, en la que se exhiben en la galería cultural del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) en La Paz unas 60 fotografías de fragmentos íntimos, desde sus padres, sus obras, las enfermedades, sus muertes y el amor de estos dos personajes icónicos del arte mexicano.
La embajadora de México en Bolivia, María Teresa Mercado, comentó a EFE que esta exposición es muy importante, porque se trata de fotografías que son parte de los archivos de ambos artistas que muestran una “perspectiva histórica” de sus vidas, sus luchas y que por primera vez se exhibe en Bolivia: “Son dos personajes muy conocidos a nivel mundial, cuyas obras han escalado dimensiones muy altas, son muy apreciadas y valoradas en todo el mundo”, expresó.
Mercado resaltó que se muestra, por ejemplo, a los padres de ambos, algunas fotografías de su infancia, pero también “la pasión y la tormenta” de su relación amorosa, los dos casamientos entre ambos, el proceso de sus pinturas y los murales, pero también sus muertes y su inclinación política. Asimismo, se exponen fotografías tomadas por Guillermo Kahlo, padre de Frida, del reconocido fotógrafo Guillermo Zamora y otras de “autor desconocido”.
En la muestra se ve a Kahlo en su infancia en su casa en Guanajuato, a Rivera en su época de estudiante al igual que a Kahlo, su boda, a ambos en una marcha de pintores, en la emblemática Casa Azul, en un acto de un partido comunista, el estudio de Rivera y sus murales, en un viaje a Nueva York, su segundo matrimonio y el funeral de cada uno de ellos.