viernes
8 y 2
8 y 2
La emoción empezó a las 5:00 de la tarde, en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, en Bogotá, cuando inició la ceremonia de premiación de la edición 43 del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.
Esta vez el jurado lo encabezó la periodista, investigadora y profesora Maryluz Vallejo. La acompañaron el biólogo Eduardo Arias, la abogada Catalina Botero, el fotógrafo Stephen Ferry, la cronista Patricia Nieto, el editor Fernando Ramírez y el escritor Juan Gabriel Vásquez.
Los ganadores
La periodista del año fue vez Ginna Morelo Martínez. “Si alguien en Colombia ha sabido caminar al filo de los cambios que el periodismo ha vivido en las últimas décadas, es Ginna Morelo, quien pasó de la tradicional sala de redacción de un diario en su natal Montería a impulsar trabajos periodísticos de corte investigativo en escenarios donde los límites apenas se están dibujando”, se lee en el acta del jurado.
Mientras tanto, en el Gran premio a la vida y obra de un periodista, ganó Alberto Donadío Copello. “Si ponemos en términos del mercado bursátil el valor de este personaje, diremos que sus acciones han sido de las más fuertes en el mercado periodístico desde que comenzó su carrera, a comienzos de los setenta, porque están respaldadas por el activo de la independencia, tan escaso hoy, que renta credibilidad con creces”.
Por categoría
· Periodismo joven:
- El caimán no es como lo pintan. Wilmar Velásquez. Radio.
- Especiales TR Paz en Tiempo Real. Daniel Sánchez. Tv.
- Rezagos de la avalancha que intentó borrar un pueblo. Lina Uribe. Prensa.
· Noticia
- Ledezma se fuga del régimen de Maduro. César Moreno. Radio.
- “Guacho” Objetivo de alto valor. Íngrid Tovar. Tv.
- Reconocimiento del jurado. La farsa de Saúl. Ignacio Gómez, Héctor Arenas y Eduardo López. Tv.
- La bitácora de la “merlanopolítica”. Alfredo Molano Jimeno. Prensa.
· Periodismo investigativo
- Dejad que los niños vengan a mí. Juan Pablo Barrientos. Radio.
- El cartel del bastón. Mario Villalobos. Tv.
- La bodega de Fico. Juan David Ortiz. Prensa.
· Crónica
- Misión defensores: ¡Que no nos cueste la vida! Vanessa Vallejo, Juan José Macía, María Camila Sánchez, Ricardo Pulido, Karen Aroca, Deysa Rayo y Lorena Vega. Radio.
- Andagoya, la fiesta del fútbol. Néstor Oliveros. Tv.
- El Mocho Giraldo: un ejemplar original. Fernando Mora. Prensa.
- Reconocimiento del jurado. Los discípulos de Salatiel. Prensa.
· Reportaje
- Desminado humanitario: una bendición a ciegas. Carolina Bustamante. Radio.
- Esta tierra es mía. Miguel Mendoza y Tadeo Martínez. Tv.
- El poder bajo la tierra. Juan Miguel Álvarez. Prensa.
· Entrevista
- Alejandro Gaviria: la música ante la adversidad. Alberto Salcedo Ramos, Mario Jursich y Ángel Batista. Radio.
- Entrevista al presidente del Ecuador, Lenín Moreno. Andrea Bernal. Tv.
- El momento fatal, una entrevista a Joe Sacco. Pablo Pérez y Mario Cárdenas. Prensa.
· Opinión y análisis
- Martínez se escribe con W. Carlos Cortés, Simón Jaramillo, José Molina y Alejandra Cuéllar. Tv.
- Las heridas de la mente. Mauricio García. Prensa.
· Crítica
- “La cucharita” un relato policial. Jaime Andrés Monsalve, Laura Galindo y Santiago Morales. Radio.
- La verdad os hará libres. Pedro Adrián Zuluaga. Prensa.
· Caricatura
- Maquinaria política. Alberto Martínez, Beto.
· Fotografía
- La tierra siempre paga el pato. Adolfo Herrera.
· Multimedia
- Muerte lenta: El pueblo uitoto acorralado por el mercurio. José Guarnizo, Alejandro Ángel y Pedro Camacho
Es periodista porque le gusta la cultura y escribir. A veces intenta con la ficción, y con los poemas, y es Camila Avril. Editora de la revista Generación. Estudió Hermenéutica Literaria.