Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Gobierno anuncia nuevos apoyos a la cultura en medio de pandemia

  • El Gobierno lanzó seis nuevos alivios tributarios y económicos para que el sector cultura pueda mitigar el impacto que ha generado la propagación de la Covid-19 en Colombia. En la foto: Carmen Inés Vásquez - Ministra de Cultura (Colprensa)
    El Gobierno lanzó seis nuevos alivios tributarios y económicos para que el sector cultura pueda mitigar el impacto que ha generado la propagación de la Covid-19 en Colombia. En la foto: Carmen Inés Vásquez - Ministra de Cultura (Colprensa)
06 de junio de 2020
bookmark

El Gobierno Nacional expidió el Decreto 818 de 2020 a través del cual se lanzan seis nuevos alivios tributarios y económicos para que el sector cultura pueda mitigar el impacto que ha generado la propagación de la Covid-19 en Colombiia.

La iniciativa contempla la disminución del 11 % al 4 % de la tarifa de retención en la fuente para actividades culturales y creativas, que aplicará entre el primero de julio de 2020 y el 31 de junio de 2021, que representa un esfuerzo fiscal de 310.000 millones de pesos.

También se plantea incluir en este incentivo a 27 actividades de inclusión total de cuenta satélite de cultura y economía naranja del Dane, entre las que se cuentan edición de libros y publicaciones periódicas; y distribución y exhibición películas cinematográficas y videos.

Estarían allí la programación y transmisión en el servicio de radiodifusión; programación y transmisión de televisión; creación cultural, literaria, musical y teatral; actividades de fotografía; actividades de espectáculos en vivo; y actividades de bibliotecas y archivos, entre otros.

El Decreto señala que no estarán sujetos a retención en la fuente sobre el pago o abono en cuenta, los estímulos públicos culturales otorgados por el Ministerio de Cultura; entidades departamentales, municipales y distritales responsables de la cultura; y el Fondo de Desarrollo Cinematográfico.

También se excluye del pago de IVA a los servicios artísticos para la realización de producciones audiovisuales de espectáculos públicos de las artes escénicas entre el primero de julio de 2020 y el 30 de junio de 2021.

Otro aspecto es la ampliación de los plazos para la declaración y el pago de la contribución parafiscal de espectáculos públicos de artes escénicas, correspondiente a la venta de boletería y entrega de derechos de asistencia con corte al 31 de diciembre de 2020, y hasta el 30 de marzo de 2021.

El decreto incluye entre los alivios tributarios el reembolso o devolución por venta de boletería y derechos de asistencia a espectáculos públicos de las artes escénicas cancelados, aplazados o reprogramados.

Otro aspecto determina que los productores ocasionales de espectáculos públicos de las artes escénicas no estarán obligados a constituir las pólizas para amparar el pago de la contribución parafiscal cultural. Esto aplica para eventos que realicen hasta el 30 de septiembre de 2021, siempre y cuando la venta de boletería y entrega de derechos de asistencia se realice a través de un operador con autorización vigente.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida