Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Conozca los primeros invitados internacionales de la Filbo 2023

La Feria del Libro de Bogotá recibirá participantes de 20 países del mundo, principalmente de México, el país invitado de honor.

  • La Feria del Libro de Bogotá 2023 tendrá como país invitado a México. FOTO @Corferias
    La Feria del Libro de Bogotá 2023 tendrá como país invitado a México. FOTO @Corferias
02 de marzo de 2023
bookmark

La Feria Internacional del Libro de Bogotá, Filbo, acaba de anunciar los nombres de algunos de sus invitados internacionales para su edición número 35, en la que tendrá como invitado de honor a México y participantes de 20 países. Escritores, ilustradores, científicos, músicos, poetas, historiadores, y más profesionales vendrán a la capital colombiana a presentarse en cerca de 1.600 actividades del encuentro organizado por la Cámara Colombiana del Libro y Corferias.

Entre los invitados del país azteca han sido confirmados Antonio Malpica, autor de literatura infantil y juvenil, Karina Sosa, ganadora del Premio Amazon como Primera Novela 2021 y Bernardo Esquinca, autor de obras de terror y considerado un maestro del género. Además estará el conferencista Daniel Habif, la periodista Lyda Cacho y el novelista Jorge Volpi.

De otros países también han sido anunciados Paula Bombara, escritora y periodista científica argentina; Roger Ycaza, ilustrador ecuatoriano, Carmen Posadas, novelista española multraducida y el divulgador científico Javier Santaolalla, también español.

“FILBo 2023 será la oportunidad perfecta para interactuar con los escritores nacionales e internacionales, disfrutar de la cultura mexicana y también para conocer el estado actual de la industria editorial, de la mano de los expertos que vienen a nuestras jornadas profesionales”, dijo Emiro Aristizábal, presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana del Libro.

El tema central del evento son las raíces. El lema del país invitado es “Raíces y encuentros: por un futuro de paz para nuestra América”. La programación va a girar en torno a la conmemoración de “cuatro hitos fundamentales en la historia del país: los doscientos años de la firma del Tratado de Unión, Liga y Confederación Perpetua entre México y Colombia; los cien años del muralismo mexicano; los noventa años de la fundación del Fondo de Cultura Económica; y los cien años de la muerte de Pancho Villa, héroe revolucionario”, reza el comunicado del evento.

La presencia de México se materializará en un pabellón de tres mil metros cuadrados, con una librería de miles de ejemplares, presentaciones y charlas, exposiciones artísticas, conciertos de música y muestras gastronómicas. La delegación la conformarán cerca de 100 personas destacadas de la cultura de ese país quienes protagonizarán más de 80 encuentros.

El Fondo de Cultura Económica, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y la Secretaría de Cultura de México son las entidades que hacen posible la llegada de México a la Filbo. En dos ocasiones anteriores, en 1993 y 2009, ese mismo país fue invitado de honor. La Filbo se llevará a cabo del 18 de abril al 2 de mayo en Corferias.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD