<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

La Magdalena Fest, el festival que se celebra a orillas del Río Magdalena

La segunda edición del festival propone un encuentro de reconciliación con este afluente que históricamente ha sido protagonista de actos violentos.

  • Para este año la segunda edición se hará el 20 y 21 de mayo y contará con alrededor seis espacios del municipio. FOTO: COLPRENSA
    Para este año la segunda edición se hará el 20 y 21 de mayo y contará con alrededor seis espacios del municipio. FOTO: COLPRENSA
28 de abril de 2023
bookmark

Puerto Berrío (Antioquia) se prepara para ser la sede de La Magdalena Fest 2023, los próximos 20 y 21 de mayo, siendo la segunda edición que se desarrolla en esta población a orillas del Río Magdalena.

Música, fotografía, talleres, diálogos y cine llenarán diferentes espacios del municipio para el disfrute de todos los porteños y los visitantes.

En su segunda edición, el festival propone un encuentro de reconciliación con el Río Magdalena, que ha tenido una connotación negativa para su gente por la violencia que se ha vivido históricamente.

El festival cultural La Magdalena Fest, que se realiza desde 2018, en Honda, Tolima, llega a su segunda edición en Puerto Berrío. La cita será el próximo 20 y 21 de mayo en alrededor de seis espacios distintos del municipio, con entrada gratuita y libre para el público.

Este año el festival continúa con la premisa de convocarnos alrededor de ‘El Río que Somos’ para tener un encuentro renovado con sus aguas a través de la música, la cultura y el aprendizaje.

Dentro de sus actividades se destaca el ritual de agradecimiento y reconciliación con el río para la apertura de la mano de Vicmag, la asociación de víctimas del Magdalena Medio, en el que los asistentes podrán entregar sus mensajes de amor al afluente.

Para saber más: ¡Prepárese para el Festival Cordillera! La edición de este año ya tiene fecha oficial

También tendrá la presencia de Edgar Álvarez de ‘Se lo explico con plastilina’ con talleres de narración de historias en esta técnica para toda la familia y la periodista Patricia Nieto, autora del libro Los Escogidos, acompañará a mujeres del municipio en una conversación sobre la resistencia y solidaridad liderando procesos en los barrios que habitan y dictará un taller de escritura creativa.

Estas son algunas de las cerca de 40 actividades que se disfrutarán durante el fin de semana del festival:

Estará Cantos de Río con Los Cumbia Stars, Martina Camargo, Expresiones Folclóricas (de Honda Tolima), Alma y folclor (de Doradal) y Power Family de Puerto Berrío que serán los encargados de entregar música y danza en la Antigua Estación del Ferrocarril.

El domingo 21 de mayo tendrá lugar la función especial de la película Memento Mori de Fernando Agudelo, obra inspirada en hechos que ocurrieron en el Magdalena Medio y narra la historia de un ‘animero’ que hace un pacto con el alma de un NN rescatado de las aguas del Río.

Le puede interesar: Alerta ambiental en el río Magdalena

Como gran aliado del festival, Comfama tendrá una programación especial en días previos y durante el evento, en los que incluye talleres de escritura, actividades para niños, además de su parque y biblioteca móviles.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter