viernes
5 y 1
5 y 1
Una de las obras con las que Óscar Muñoz, el artista payanés, empezó a sorprender a los espectadores fue con las Cortinas de baño. Elaboradas entre 1985 y 1989, experimentaba por primera vez con un soporte no convencional, en este caso una cortina plástica común. Y en ella construyó una imagen a partir de una fotografía.
Ahora, cuando obtiene el Premio Hasselblad, de Suecia, su nombre está en la boca de muchos en el mundo del arte.
“Muñoz —dice el curador Óscar Roldán— hace parte del grupo de estéticas urbanas. Si antes había una oda al campo, este grupo se ocupó de la creciente vida de las ciudades. Y los de Cali, como él, de incluir en sus obras prostitutas, espacios de lujuria y, en general, una relación entre la alta y la baja cultura”.
Roldán...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO