Parece que cada vez se lee más. Según la Encuesta Nacional de Lectura 2017 realizada por el Dane, la primera especializada en hábitos, escritura, asistencia a bibliotecas y actividades con niños y niñas menores de cinco años, Colombia se convirtió en uno de los países más lectores de América Latina.
El informe, auspiciado por el Ministerio de Cultura anterior que lideró Mariana Garcés (2010-2018), indicó que los colombianos de 5 años o más (lectores y no lectores) consumen 2,9 libros por año, frente a los 2 libros del 2016 y los 1,9 del 2014.
Acerca de los soportes que prefieren leer los colombianos mayores de 5 años, el 82 % indicó que le gusta más el impreso, mientras que el 70,4 % se va por el digital.
Según estadísticas del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc), los promedios de libros leídos al año son liderados en Latinoamérica por Argentina, 2.9 (2013), seguida por Brasil, 4.7 (2015); Chile, 5.1 (2014); México, 1.7 (2016); y Venezuela, 2 (2012).
Como vendedores de productos o comerciantes, los libreros son un termómetro de las tendencias de lectura en el país a partir de las ventas en sus tiendas. Desarrollan un olfato que les permite presagiar lo que más se buscará.
Predominan novela e historia en la elección de los compradores colombianos. Incluso hay varios casos del híbrido novela histórica. La elección se basó en el comportamiento de los últimos meses en las ventas, por lo que es fácil para ellos predecir que el libro seguirá siendo adquirido. Los libreros de El Acontista, Al Pie de la Letra, El Prólogo, 9 3/4 Bookstore, Grammata y Palinuro dieron sus predicciones para este año..
1. Estelares de la humanidad
Autor: Stefan Zweig
Editorial: El Acantilado
“Son 14 miniaturas históricas que captan instantes decisivos de la humanidad. Es uno de los textos más famosos del autor y ha gustado mucho”.
2. Plano americano
Autor: Leila Guerriero
Editorial: Anagrama
“El libro lo volvieron a editar con nuevas incorporaciones. Trae retratos diversos de escritores como Nicanor Parra, Marta Minujín y Ricardo Piglia”.
3. Bolívar
Autor: Indalecio Liévano
Editorial: Grijalbo
“Dentro de las muchas que hay sobre El Libertador, esta es la que tiene mejor ránquin; la gente pregunta por ella y no pasa de moda”.
4. Obras completas
Autor: Tomás Carrasquilla
Editorial: Editorial U.de A.
“Ha sido denominado como nuestro Cervantes porque su obra enalteció nuestra historia con su lenguaje castizo y coloquial”.
5. Las noches todas
Autor: Tomás González
Editorial: Seix Barral
“El libro se lanzó a mediados de noviembre. Se ha vendido muy bien
y sé que seguirá sucediendo”.
6. Cómo perderlo todo
Autor: Ricardo Silva Romero
Editorial: Alfaguara
“Es uno de esos libros que más hemos vendido en los últimos dos meses”.
7. EL año del sol negro
Autor: Daniel Ferreira
Editorial: Alfaguara
“Es un libro sobre La Guerra de los Mil Días. Como texto histórico está muy bien hecho. Se ha vendido y creo se seguirá vendiendo”.
8. Una noche en el paraíso
Autor: Lucia Berlin
Editorial: Alfaguara
“La autora había escrito un libro muy acogido, Manual para mujeres de la limpieza. El nuevo libro de cuentos también está bastante bien”.
9. Una bolita plateada
Autor: Héctor Abad Faciolince
Editorial: Mesa Estándar
“Es el primer libro infantil del escritor y además está muy bien hecho, en pasta dura y con muy buenas ilustraciones”.
10. Brújula para el mundo contemporáneo
Autor: Diana Uribe
Editorial: Aguilar
“Esta es una guía para entender el Siglo XXI. Diana Uribe siempre nos explica la historia de una manera amena y entendible”.
11. Homo Deus
Autor: Yuval Noah Harari
Editorial: Debate
“Está reseñado en portales, lo que hace que la gente lo reconozca y venga de una vez con el interés de llevárselo”.
12. Yo, julia
Autor: Santiago Posteguillo
Editorial: Planeta
“Tenemos un público que le gusta mucho la novela histórica y su autor, Santiago Posteguillo, es de los mejores exponentes”.
108
mil personas (lectores o no), consultados por el Dane para Encuesta Nacional de Lectura
6,8
libros por año leen los paisas, según Mincultura. Son los mejor puntuados del país.