viernes
2 y 0
2 y 0
Hay una excusa recurrente cuando de leer se trata: que no se lee porque los libros son muy caros en Colombia. ¿Lo son? Depende del libro.
Los importados sí, por los costos que implica traerlos, y más en un momento en que el dólar sigue subiendo.
Gabriel Iriarte, director editorial de Penguin Random House, explica que la devaluación sí afecta a los importados, pero en su editorial se importan muy pocos para evitar el problema. Si el dólar estuviera más barato, de pronto lo harían, pero la solución es imprimir sus títulos de otros países aquí en Colombia, y así ahorrar costos.
No obstante, precisa que aunque a los locales el dólar los afecta menos, tampoco quedan libres: se importan algunas tintas o papeles, que pueden encarecer la producción, “pero...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO