Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“La noche como excusa y espíritu”: Medellín vivirá su primera Noche de Librerías con lectura, música y fiesta

El evento busca transformar la noche en un mapa cultural alternativo.

  • Librerías independientes de Medellín abrirán hasta la medianoche con actividades culturales gratuitas durante la primera edición de la Noche de Librerías. FOTO Jaime Pérez Munévar.
    Librerías independientes de Medellín abrirán hasta la medianoche con actividades culturales gratuitas durante la primera edición de la Noche de Librerías. FOTO Jaime Pérez Munévar.
hace 3 horas
bookmark

Este sábado las librerías encenderán su luz cuando caiga la noche. Nueve espacios independientes de lectura, arte y encuentro en toda la ciudad permanecerán abiertos hasta la medianoche en la primera edición local de la llamada Noche de Librerías, una iniciativa cultural que llega por primera vez a la ciudad tras dejar huella en Buenos Aires (2010) y Montevideo (2017).

El evento, con entrada libre en todos los puntos, se propone como una invitación a recorrer la ciudad bajo un lente distinto: el de la literatura como experiencia nocturna.

Cada librería diseñó su propia programación con actividades tan diversas como stand-up comedy, lecturas en voz alta, conversatorios sobre terror, presentaciones musicales, lanzamientos de libros y fiestas. Una noche para habitar la ciudad con libros en la mano.

Queríamos que la noche fuera también un tema, una excusa, un espíritu que atravesara la actividad. Entonces muchas librerías pensaron en actividades menos solemnes, más conectadas con lo festivo o lo íntimo que trae la noche”, explica a EL COLOMBIANO Daniela Gómez Saldarriaga, editora de Tragaluz Editores y parte del equipo organizador de la programación de La Pascasia.

Tragaluz, que funciona dentro del espacio cultural La Pascasia, tiene experiencia extendiendo su horario. “Ya dejamos la librería abierta hasta muy tarde, al menos dos veces al mes, pero esta vez es diferente porque no estamos solos. Es emocionante que sea una noche compartida con otras librerías”, añade.

La programación allí incluirá una presentación de libro, una charla sobre relatos de terror, una orquesta juvenil y una fiesta con DJ hasta las 2:00 a.m.

Otra de las paradas clave en el circuito será Casa Libre, un espacio colaborativo que reúne dos librerías —Peregrina Libros y Los Caballitos del Diablo— junto con Café Farfala. Camila Cardona, editora y librera de Peregrina, explica a este medio que el modelo de colaboración ha sido clave para ampliar la experiencia de lectura: “Somos dos proyectos que compartimos el mismo espacio con un café. La apuesta es construir colectivamente un lugar donde la literatura y la conversación estén en el centro, también en las noches”.

Lea también: A 35 años del primer Festival Internacional de Poesía de Medellín

Es ese cruce de propuestas el que revela el espíritu de la Noche de Librerías: no se trata de vender libros hasta tarde, sino de abrir las puertas a nuevas formas de relacionarse con la lectura y con la ciudad misma. Desde el centro hasta Laureles, el recorrido incluye librerías como Ítaca, Palinuro, Antimateria, Te Creo, Las Letras del Jaguar, Grammata y La Pascasia.

“Poner a la gente frente a los libros cuando está en otro estado, cuando sale de bailar, cuando está con amigos tomándose una cerveza, le quita solemnidad al libro y lo vuelve un objeto más cotidiano”, concluye Daniela Gómez. La invitación no es solo a visitar una librería, sino a recorrer varias, conocer nuevas, y si la noche se alarga, terminarla bailando entre libros.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida