La Feria de las Flores de Medellín iniciará su edición número 62 este viernes. El evento, uno de los más representativos del territorio y que homenajea la ruralidad antioqueña, promete, según cifras de la Secretaría de Cultura de Medellín, atraer cerca de 25.000 visitantes por vía aérea y muchos otros más que llegarán por tierra, aunque de esa no hay una cifra oficial.
De acuerdo con la estimación de la administración municipal, la ocupación hotelera será superior al 80 por ciento, es decir, durante los días de Feria la ciudad estará llena.
Sin embargo, para muchos de los visitantes que llegan esta será su primera vez en la celebración cultural. Si usted se considera un primíparo de la Feria, este es un ABC de lo que debería saber.
Los imperdibles
Lo primero es conocer algunas de las celebraciones fundamentales. La principal de ellas es el Desfile del Silleteros, fue el que dio vida a la Feria de las Flores en 1957. Esta vez será el domingo 11 de agosto, tendrá una longitud de 2,5 kilómetros por algunas de las vías y avenidas principales de Medellín, en donde campesinos del corregimiento de Santa Elena exhibirán sus mejores motivos florales en una silleta.
Otro de los imperdibles es el Festival Nacional de la Trova, escenario en el que competirán algunos de los mejores trovadores de la región y habrá shows musicales de artistas locales.
Por último, el Desfile de Autos Clásicos y Antiguos es uno de los eventos llamados a ser cita obligatoria. Esta exposición automovilística reúne unos 300 vehículos de colección, con modelos que van desde 1900 hasta 1983, en un recorrido que comprende vías de los municipios de Medellín y Envigado.
También está Orquídeas, Flores y Artesanías, antes en la mitad estaba la palabra pájaros. Será del 6 al 11 de agosto en el Jardín Botánico y no puede perdérsela si le encanta la naturaleza.
Recomendaciones
Una de las principales consideraciones es el clima. Según la compañía estadounidense AccuWeather, durante los días de Feria la temperatura podría elevarse hasta máximas de 31 grados. Por otro lado, ante la gran afluencia de personas, el sistema de transporte de la ciudad podría presentar congestión, por lo que se recomienda planear con tiempo sus desplazamientos.
Para atender la demanda, el metro extenderá su horario los días 2, 3, 6, 9 y 10 de agosto hasta las 12:00 de la medianoche. El miércoles 7 (festivo) será hasta las 11:00 p.m.
Tenga en cuenta que para acceder a algunas de las actividades es necesario tener boleta, por lo que se aconseja comprarlas en la página web oficial de cada evento para evitar retrasos y filas en el sitio.
Feria alternativa
Para aquellos que desean explorar planes diferentes a la programación tradicional, la Feria también tiene un lado B.
Vuelos en helicóptero, desfiles de motocicletas custom y conciertos de música alternativa son algunos de los planes.
El Carnaval Fest, por ejemplo, y la noche de música alternativa del Parque Cultural Nocturno, son algunos de los espectáculos musicales a los que podría asistir si su gusto no son los géneros populares.