Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Descubren que manuscrito de Galileo Galilei de la Universidad de Michigan es falso

El hallazgo lo hizo un historiador y experto en falsificaciones

  • El documento (en la foto de la derecha) resultó ser una falsificación hecha a principios del siglo XX. FOTO Tomada de Twitter
    El documento (en la foto de la derecha) resultó ser una falsificación hecha a principios del siglo XX. FOTO Tomada de Twitter
19 de agosto de 2022
bookmark

Un manuscrito del astrónomo e ingeniero Galileo Galilei (1564-1642), una de las piezas más preciadas de la Biblioteca de la Universidad de Michigan, que describe su telescopio y la órbita de las lunas de Júpiter, resultó ser falso.

La revelación la hizo el historiador Nick Wilding, adscrito a la Universidad Estatal de Georgia, que señaló que el manuscrito está estampado en un papel que fue fabricado 150 años después de la muerte del famoso astrónomo.

Wilding, que tiene ganada su reputación como un experto detector de falsificaciones, halló además (examinando una copia digitalizada del documento) que dos anotaciones del texto, hechas con muchos meses de diferencia, fueron escritos en la misma tinta, señala el diario El País, de España, en un amplio informe sobre el tema.

Desde la Universidad de Michigan revelaron que estos hallazgos, que le quitan cualquier autenticidad al documento, no cambia fundamentalmente el descubrimiento de Galileo, que está ampliamente documentado.

El texto Galilei tiene anotaciones sobre la órbita de las lunas de Júpiter, descubrimiento de 1610, que le ayudó al astrónomo a probar que la Tierra no era el centro del universo.

El comunicado

La Universidad de Michigan aceptó, a través de un vocero, las conclusiones del historiador Wilding y reconoció públicamente que su preciado manuscrito “es de hecho una falsificación del siglo XX”. Todo apunta a que fue creada por Tobia Nicotra, un conocido falsificador.

Le puede interesar: Identifican al “dinosaurio de la paz”, que vivió en el norte de Colombia

La pieza, de la que no hay registro en los archivos italianos, apareció por primera vez en una subasta en 1934, cuando fue comprada por un empresario de Detroit, y fue legado a la universidad en 1938 después de su muerte, reseña El País.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD