Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las mujeres rebeldes tienen la palabra

En 18 minutos, los conferencistas de TEDx contarán cómo las mujeres empoderadas cambian su entorno.

  • Cada una de las conferencias no dura más de 18 minutos y se pueden seguir en www.elcolombiano.com. FOTO TEDx Bogotá
    Cada una de las conferencias no dura más de 18 minutos y se pueden seguir en www.elcolombiano.com. FOTO TEDx Bogotá
28 de octubre de 2016
bookmark

¿Qué tienen en común una doctora con nariz de payaso, una productora de cine reconocida internacionalmente, una feminista que se vale del humor para luchar por la igualdad de género y la directora de un medio de comunicación? Que todas son mujeres líderes y rebeldes y que este viernes contarán sus historias en la segunda jornada de conferencias TEDx Bogotá Mujeres.

Para los que no están familiarizados con el término, los conversatorios TED (Tecnología, Entretenimiento y Diseño) son charlas que desde 1984 han logrado reunir más de un millón de “ideas que vale la pena difundir”.

El objetivo es que una persona cuente en no más de 18 minutos su experiencia en algún campo del conocimiento. Por allí han pasado mentes tan brillantes como el fundador de Microsoft, Bill Gates, o el premio Nobel James D. Watson.

Aunque inicialmente la conferencia se celebraba una vez al año, desde 2009 se creó TEDx, para la realización de eventos locales sin ánimo de lucro. Ya son más de 1.000 charlas TED disponibles en Youtube, que han sido vistas más de 400 millones de veces y traducidas a 80 idiomas.

El año pasado, TEDx Bogotá celebró la primera conferencia de Mujeres, cuyo objetivo era resaltar los procesos de transformación en Colombia liderados por el género femenino y “hacer visibles a las mujeres que empoderadas hacen que las cosas en sus entornos realmente cambien”.

Este año, en su segunda edición, TEDxBogotá Mujeres quiere celebrar la rebeldía, en un encuentro que se realiza de forma simultánea en todo el mundo. En la capital colombiana, la rebeldía femenina llega al Teatro Galería Cafam de Bellas Artes desde las 2:00 hasta las 6:30 p.m, con 10 charlas ante más de 900 espectadores. Quienes no puedan asistir podrán ver la transmisión en EL COLOMBIANO.

“Las grandes acciones abanderadas por mujeres han sido consideradas actos de rebeldía por su carácter disruptivo. Queremos generar un espacio para hacer visibles las ideas poderosas alrededor de la mujer”, explican los organizadores del evento.

“Es un honor para mí estar en TED pues es una iniciativa innovadora, inteligente y generosa que he admirado desde que la conozco porque inspira magia cuando alimenta las emociones, la voluntad y la imaginación del ser humano. ¡Es un privilegio universal!”, dice Martha Ortiz, conferencista TED y directora de este medio.

Martha Ortiz
Líder en Gerencia de Medios, MBA en Admon. de Negocios, Posgrado en Arte de Periódicos y Revistas y Diseñadora Industrial. Directora de EL COLOMBIANO y del Laboratorio de Innovación ECOlab.

Juanita Goebertus
Miembro del equipo negociador del Gobierno en La Habana y coordinadora del equipo de Justicia Transicional de la oficina del Alto Comisionado.

Luz Adriana Neira
Es diseñadora y actriz. En 1998 creó la Fundación Doctora Clown, que ha asistido a casi 200.000 niños en Terapias de la Risa.

Cristina Gallego
Productora de cine reconocida por su trabajo en El abrazo de la serpiente, el primer largometraje colombiano nominado a los premios Óscar.

Luz María Jaramillo
Cofundadora y presidenta de la empresa Pavimentos de Colombia, hablará sobre los retos de construir una empresa sostenible en el país.

Catalina Ruiz Navarro
Feminista colombiana radicada en México. Columnista de El Espectador y El Heraldo. Reconocida por su campaña #MiPrimerAcoso.

Delia Jaramillo
Modelo de pasarela en los ochentas, hoy fotógrafa. Reconocida por su trabajo fotográfico sobre el medio ambiente en La Guajira.

Alexandra Olaya Castro
Doctora en Física de la Universidad de Oxford. Fue galardonada este año con la prestigiosa Medalla Maxwell.

Rodrigo Pombo
Abogado, escritor y columnista. Se considera defensor de las mujeres “porque las adora y las admira”.

María Paulina Baena
Presentadora y libretista de la videocolumna de opinión La Pulla, del periódico El Espectador. Periodista y estudiante de Ciencia Política.

Ruth Consuelo Chaparro
Mujer Cafam 2011, desde hace 36 años apoya procesos de desarrollo social en defensa de las comunidades indígenas del país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD