¿Qué tienen en común una doctora con nariz de payaso, una productora de cine reconocida internacionalmente, una feminista que se vale del humor para luchar por la igualdad de género y la directora de un medio de comunicación? Que todas son mujeres líderes y rebeldes y que este viernes contarán sus historias en la segunda jornada de conferencias TEDx Bogotá Mujeres.
Para los que no están familiarizados con el término, los conversatorios TED (Tecnología, Entretenimiento y Diseño) son charlas que desde 1984 han logrado reunir más de un millón de “ideas que vale la pena difundir”.
El objetivo es que una persona cuente en no más de 18 minutos su experiencia en algún campo del conocimiento. Por allí han pasado mentes tan brillantes como el fundador de Microsoft, Bill Gates, o el premio Nobel James D. Watson.
Aunque inicialmente la conferencia se celebraba una vez al año, desde 2009 se creó TEDx, para la realización de eventos locales sin ánimo de lucro. Ya son más de 1.000 charlas TED disponibles en Youtube, que han sido vistas más de 400 millones de veces y traducidas a 80 idiomas.
El año pasado, TEDx Bogotá celebró la primera conferencia de Mujeres, cuyo objetivo era resaltar los procesos de transformación en Colombia liderados por el género femenino y “hacer visibles a las mujeres que empoderadas hacen que las cosas en sus entornos realmente cambien”.
Este año, en su segunda edición, TEDxBogotá Mujeres quiere celebrar la rebeldía, en un encuentro que se realiza de forma simultánea en todo el mundo. En la capital colombiana, la rebeldía femenina llega al Teatro Galería Cafam de Bellas Artes desde las 2:00 hasta las 6:30 p.m, con 10 charlas ante más de 900 espectadores. Quienes no puedan asistir podrán ver la transmisión en EL COLOMBIANO.
“Las grandes acciones abanderadas por mujeres han sido consideradas actos de rebeldía por su carácter disruptivo. Queremos generar un espacio para hacer visibles las ideas poderosas alrededor de la mujer”, explican los organizadores del evento.
“Es un honor para mí estar en TED pues es una iniciativa innovadora, inteligente y generosa que he admirado desde que la conozco porque inspira magia cuando alimenta las emociones, la voluntad y la imaginación del ser humano. ¡Es un privilegio universal!”, dice Martha Ortiz, conferencista TED y directora de este medio.