A pesar de que el Museo de Antioquia esté de puertas cerradas y tenga sus luces apagadas, está vivo por dentro. Respira, necesita mantenimiento diario y requiere que las personas que trabajan en él puedan seguir haciéndolo.
La institución hizo un llamado público pidiendo ayuda porque, a pesar de estar cerrado, sigue generando gastos, entre ellos, servicios públicos, nómina y seguridad.
“Queremos un museo de puertas abiertas. Ilumina una obra y haz posible nuestro futuro”, dice la entidad en su sitio web, a través de su mensaje “ilumina al museo”.
“La campaña es un llamado amplio que hacemos a los públicos que nos visiten y nos siguen, por un lado, haciendo donaciones o comprando en la tienda , y también visitando en forma virtual nuestras redes y dejando testimonio de ello al llenar un formulario que registra esa visita”, señala la directora María del Rosario Escobar Pareja.
Los recursos recogidos ayudarán a cubrir los gastos fijos que antes se reunían a través de servicios como la taquilla, los alquiler, el parqueadero o la tienda, la mayoría de ellos inactivos desde el lunes 13 de julio por la cuarentena decretada en el Centro de Medellín.
Artículo relacionado: Es falso que el Museo de Antioquia cerrará definitivamente
El Museo de Antioquia tiene la mayor colección de obras del pintor y escultor Fernando Botero, tiene una importante sala de arte internacional, resguarda más de 6.000 objetos y obras, y es el corazón cultural de La Candelaria, comuna 10.
Las donaciones se pueden hacer a través de transferencia electrónica a la cuenta de ahorros #00102468139 de Bancolombia.