Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ana Cristina Abad asume la gerencia de la Filarmónica de Medellín

Ana Cristina Abad se estrena este lunes como gerente de la Orquesta. Recibe el legado de Alfonso Arias, quien se retiró.

  • Ana Cristina Abad viene de desempeñarse como coordinadora de la Universidad de los Niños, en Eafit. FOTO juan antonio sánchez
    Ana Cristina Abad viene de desempeñarse como coordinadora de la Universidad de los Niños, en Eafit. FOTO juan antonio sánchez
01 de febrero de 2016
bookmark

La comunicadora social Ana Cristina Abad asumirá hoy sus funciones como gerente de la Orquesta Filarmónica de Medellín, luego del retiro del cargo de Alfonso Arias, anunciado en noviembre pasado, tras 12 años.

Ana Cristina recibe una entidad que se ha convertido en una de las más fuertes en el sector cultural de la ciudad, con un presupuesto para este año cercano a los 5.500 millones de pesos, de los que el 20 por ciento proviene del sector público y el resto del aporte de la empresa privada, que han creído en este proyecto desde su creación hace más de 30 años.

Sus retos

Al empezar hoy sus funciones, Ana Cristina tiene claros los tres proyectos que serán los pilares de su administración.

El primero, la Academia Filarmónica de Medellín, que apoya la formación artística de jóvenes talento. Cuenta con 124 estudiantes beneficiados en las universidades de Antioquia, Eafit; la Fundación Universitaria Bellas Artes, el Instituto Diego Echavarría, y el Centro de Estudios Continuos de Eafit.

Además, tienen 45 estudiantes becados; 27 de ellos en Eafit, 15 en el Departamento de Música y los otros 12 en el Centro de Estudios Continuos. El resto, 15, en clases individuales.

Los otros dos pilares son el Festival Internacional de Música, que se realiza desde 2008, y la temporada oficial de la orquesta, que inicia en febrero.

Pero a la par de sostener y fortalecer estas facetas, uno de sus retos más importantes será acelerar y dejar lista la construcción de la nueva sede de la Filarmónica, donde compartirán espacio con el Ballet Folclórico y Cantoalegre. Ya hubo un primer contacto con la administración de Federico Gutiérrez y la idea es comenzar la obra este año.

Reconocimiento al legado

La nueva gerente, realizó una maestría en comunicación en la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona, España, y ha desarrollado la mayoría de su carrera profesional en la Universidad Eafit, donde se desempeñó como Jefe de Comunicación y Cultura, siendo partícipe, entre otros desarrollos, del nacimiento de la Orquesta Sinfónica, el Fondo Editorial y la Universidad de los Niños, programa que lideró durante cinco años.

Ahora Ana Cristina llega a la Filarmónica, en un cambio que la tiene “muy satisfecha”. Sabe que la gestión hecha por Alfonso Arias en los pasados 12 años es “muy meritoria” y que le ha dejado un punto muy alto, que le deja retos importantes por cumplir.

Como gerente, entiende que su papel detrás del escenario es clave para que el público que disfruta del papel artístico de la Orquesta reciba un producto de calidad. Por eso se siente muy bien respaldada por el actual director titular, maestro Francisco Rettig (chileno); el maestro Alejandro Posada, director asociado, y demás integrantes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD