Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El paisa Andrés Orozco regresa de Viena a los escenarios del país

La presentación de Orozco está programada para el 9 de julio en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá.

  • El paisa también fue director de la Sinfónica de Frankfurt. Foto: Colprensa.
    El paisa también fue director de la Sinfónica de Frankfurt. Foto: Colprensa.
28 de junio de 2021
bookmark

Tras lograr el reconocimiento en los escenarios más importantes en Europa y Norteamérica, el maestro colombiano Andrés Orozco Estrada, quien hace poco fue nombrado como director titular de una de las orquestas más importantes del mundo: la Orquesta Sinfónica de Viena, regresa al país para dirigir a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia.

Una oportunidad única para que el público colombiano disfrute de su talento y un repertorio que incluye la Sinfonía N.°1 de Brahms y el Concierto para piano N.° 2 de Beethoven, este último, junto al joven pianista Matthew Garvin Díaz.

Andrés Orozco Estrada es un talento paisa, uno de los músicos más importantes del país y referente internacional, quien desde el 2014 es director titular de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Frankfurt en Alemania y director musical de la Orquesta Sinfónica de Houston en Estados Unidos. También se desempeña como director titular de la Orquesta Sinfónica Freixenet de la Escuela Superior de Música Reina Sofía en España.

Orozco-Estrada dirige de forma habitual las orquestas más importantes de Europa, incluyendo la Filarmónica de Viena, la Filarmónica de Berlín, la Orquesta Estatal Sajona de Dresde, la Orquesta Real del Concertgebouw y la Orquesta Nacional de Francia, entre otras, así como las principales orquestas estadounidenses tales como la de Filadelfia y Chicago.

Siempre se ha caracterizado por su interés por trabajar con jóvenes talentos, y prueba de ello es la gira realizada por Europa en 2019, con la Filarmónica Joven de Colombia, de la que es director principal desde 2021.

Su presentación será el próximo 9 de julio de 2021 en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá, en un evento que dará inicio a este evento la interpretación del primer y tercer movimiento del Concierto para piano y orquesta N.° 2 en si bemol mayor, Op. 19 de Ludwig van Beethoven.

Varias fuentes afirman que esta obra no era de las preferidas de Beethoven, según dicen, el compositor se refirió a esta pieza como «Un concierto que no considero una de mis mejores obras». El público, sin embargo, lo apreció unánimemente, y se comprende a la luz de las obras que lo siguieron: sus conciertos para piano N.° 4 y 5, que este Segundo tiene sin duda un lugar especial, el que recuerda el legado mozartiano siendo ya totalmente, beethoveniano, aunque no sea del gusto del compositor.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida