El próximo 14 de noviembre se entregarán los Latin Grammy en el MGM Grand Garden de Las Vegas.
Sobre esta gala se armó una polémica al entregar los nominados a comienzos de esta semana ya que ningún álbum o canción de reguetón quedó en las categorías principales: Grabación, canción y álbum del año.
Puede leer: Esta es la queja de los reguetoneros contra los Latin Grammy
Después de dicha polémica, y de la respuesta de la Academia Latina a los reguetoneros, se seguirá hablando de estos premios latinos por mucho rato mientras se de la controversia de lado y lado.
Puede leer: El Latin Grammy les responde a los reguetoneros
Mientras se encuentran soluciones a la inconformidad de los reguetoneros EL COLOMBIANO se dedicó a buscar cuáles serían los ganadores entre los nominados en las categorías que involucran canciones y de acuerdo al número de reproducciones en Spotify.
Grabación del año
Esta es una de las categorías en las que no están los reguetoneros, son 10 canciones nominadas en las que se premia no solo al artista, sino también a los productores e ingenieros de grabación.
La más escuchada en Spotify de esa lista es La Plata, de Juanes & Lalo Ebratt, con 44.682.926 reproducciones. Si fuera el único item a calificar sería la ganadora. La siguen de cerca Mi persona favorita, de Alejandro Sanz con Camila Cabello, con 38.215.938 reproducciones y Aute Couture, de Rosalía, con 37.959.725.
Otros nominados son:
Parecen viernes, de Marc Anthony
Verdades afiladas, de Andrés Calamaro
Ahí, ahí, de Vicente García
Kitipun, de Juan Luis Guerra
Querer mejor, de Juanes con Alessia Cara
No tengo nada, de Alejandro Sanz
Cobarde, de Ximena Sariñana