Como cada año, ya es tradición desde El Colombiano, indagar en las producciones
discográficas de Colombia. Por eso acá tenemos una selección curatorial, no definitiva, personal, que recoge los 20 discos que generaron emociones este año. Este listado, refleja el buen momento por el que pasa la industria discográfica colombiana en el actual 2023.
Afrocolombia - Alexis Play
Alexis Play presenta un disco que funciona como un viaje por la cultura afro y de fiesta en Colombia. Él, con su bagaje musical y callejero, ha trazado una ruta que abre el camino a otros músicos para contar a través de compases la memoria histórica del río y de la fiesta negra. Es una placa discográfica que compila todos los ritmos y las innovaciones musicales que ha tenido la comunidad afrocolombiana en los últimos 10 años. Además, se enfila como uno de los grandes discos que sella el camino del afrobeat en Colombia. Afrocolombia se puede definir como una nostalgia africana que se baila, y cada uno de sus ingredientes, como un mapa de memoria para la actual escena afrocolombiana para el mundo.
Proverbios burros - Velandia y la Tigra Este es el regreso discográfico de Velandia Y La Tigra. Y además, es el regreso al sentir campesino, con una esencia tan rocanrolera como punkera. Con este disco, Velandia y La Tigra nos recuerda porque se han convertido en identidad sonora para el circuito alternativo colombiano, identidad que no niega las raíces folclóricas y campesinas. Regresaron y esperamos que no se marchen pronto. Gran disco.
Re encuentro - Lalo Cortes Lalo Cortés es uno de los gratos descubrimientos del 2023. Una dulce voz que antes escuchamos como corista de artistas hip hop en Colombia y que ahora decide emprender un viaje emocionante por su ADN en canciones. Este disco es una gran forma de conocerla. La voz de Lalo Cortés seguro dará mucho de qué hablar.
Aurora - Oh’laville Con este disco, Oh’laville, se consolida como una de las grandes bandas de rocanrol del país. Paisajes shoegaze, guitarras con el color de la mejor época del alternativo y letras bien construidas. Una banda sólida, con un disco que nos habla del buen momento del rock colombiano.
A ciegas - Paula Arenas Este es un disco personal, con una voz que le canta al amor propio, a la reflexión y al reencuentro con nosotros mismos. Ha sido merecedor de nominación a Latin Grammy, pero eso no es lo que lo hace grande, por supuesto es el trabajo de años de Paula Arenas, que la consolidan como una revelación en la música latina. A prestarle atención.
Leche de Tigre - Diamante Eléctrico Un disco internacional, un disco de una banda que ahora es el reflejo rocanrol de un país. Leche de Tigre le habla al oído a las nuevas generaciones, no se estanca en un rock envejecido y nos abre la puerta no para el futuro, sino para el presente brillante de una gran banda.
Bolero apocalíptico - Monsieur Periné Bolero, salsa, música urbana y por supuesto swing a la colombiana, hacen parte de este disco que crea memoria a partir de sus canciones. Los hemos visto crecer y hoy en día no solo son uno de los mejores proyectos musicales de Colombia, sino de todo el continente. Hacen una memoria apocalíptica de nuestros días pasados y presentes en clave de bolero ¿Qué más se le puede pedir a un disco?
El nacimiento del sol - Delio Delio se tomó el tiempo para cambiar de piel, para armar una banda y proponer canciones que cantan de su su propia existencia. Este es el nacimiento del sol, que funciona también como el nacimiento de un proyecto que ahora se aleja de la canción de autor tan desgastada y se convierte en una placa con texturas sonoras repletas de vanguardia. Muy recomendado.
Moods, cortes y rimas - Vingusmen Un proyecto unipersonal con muchas voces, muchas colaboraciones y sobre todo amigos. Desde el funk, el jazz, el disco y la barriada de Medellín, proponen una banda sonora para salir a caminar por la ciudad mientras todo se desmorona.
Amanecer - Los árboles Regresan Los Árboles, luego de tanto tiempo que el mito sigue intacto. Desaparecieron con un gran disco incendiándose en medio de la Medellín subterránea y ahora regresan renovados, más viejos, más vigentes y con una placa vanguardista prensada en vinilo. Así deberían ser todos los regresos.
Selva Alternativa - La Siembra Este no es solamente un disco, es un proyecto con banda sonora. Es el primero de los tres compilados de La Siembra que presenta canciones que fusionan electrónica y ritmos del folclor colombiano con un amplio espectro de posibilidades que van desde la Folktronica hasta el afrobeat y el pop. Un ecosistema sonoro colombiano alternativo con exponentes de amplísima trayectoria. El futuro de nuestra escena musical está en iniciativas como esta.
Mantra - La Tifa Con este disco, el reggae en Colombia ha tomado una fuerza de volcán. Ella es la Tifa, y este mantra musical, es suyo, es propio, se demoró en construirlo pero lo logró, fue capaz de crear un viaje de sanación que nos lleva a explorar el interior y el exterior con esa cadencia poderosa llamada reggae. Gran exploración y gran placa de La Tifa.
Astra - Mitú Julián Salazar y Franklin Tejedor conforman uno de los dúos dinámicos, poderosos y creativos de la música colombiana. Con este disco, demuestran que cualquier escenario es pequeño y que todo público es conquistable. En este disco contaron con tres cantantes colaborando y además, es la primera vez que escuchamos a Julián cantando . “Astra” era el nombre de uno de los buques que observaba Julián desde su ventana en Santa Marta mientras producía el álbum.
Paralelas - Las Añez La creatividad al servicio del ADN de estas hermanas que no solo juegan con los beats latinoamericanos, sino que sus voces son la colcha de retazos de todos sus sueños musicales. Ellas, sus colores, sus formas, su virtuosismo para encantar al público, se convierten en uno de los discos más vanguardistas de la escena colombiana.
Despídeme de todxs - Juan Pablo Vega Impecable producción, canciones que trabajan en función del disco, y una voz que se va incrustando en nuestra música colombiana. Este disco, con 11 tracks, nos lleva por un viaje entre la nostalgia, el bolero, el R&B y el pop, sin descuidar el sentido estético de ese nombre que cada vez se proyecta como una de las revelaciones colombianas, Juan Pablo Vega.
War Dog - Crudo Means Raw Siete canciones que son una batalla interna peleada con un micro y un lapicero. La crudeza de este disco se transforma en espiritualidad cuando entendemos el trasfondo y la verdad. Crudo se la juega no por mantenerse vigente, sino por la libertad artística que, sin duda, está logrando.
Monsieur (EP) - Oblivion’s Mighty Trash Sin lugar a dudas es una de las revelaciones del hip hop colombiano. Una prosa fresca y divertida, y con apenas 20 años, este artista empieza encajar en el puzzle de la historia rapera colombiana. El jazz, soul y r&b, son los fieles amantes del rap hecho en las montañas antioqueñas. Ojalá no se baje del barco y demuestre que puede con más.
Vida Cotidiana - Juanes Juanes regresa a Medellín. Recuerda su pasado de rocanrol y de libertad compositiva. Hace el disco de su vida y lo llama Vida Cotidiana. Explora con lo analógico, con el lapicero sin tener un computador al frente y crea una obra maestra merecedora de un Latin Grammy. Pero lo más bonito de todo el proceso con este disco, es que fue personal, cada canción tiene una historia real y profunda. Va desde el pop, pasando por el new wave e incluso la bachata.
8 - Grito Este disco es un golpe en la cara, un golpe de una banda de culto, una banda fiel a sus seguidores y a tocar en vivo, se les nota. Y en este, su nuevo disco, exaltan a su cofradía hardcorera que cuidan y que respetan, por eso les ofrecen esta gran placa. En 8, Grito le canta a la desesperanza de perder la fe día a día, e insisten sobre temas fundamentales que exhortan a reflexionar sobre aquellos acontecimientos clave por los que atraviesa la especie humana. Un aplauso para Grito, pues siguen demostrando con este nuevo disco que son una gran familia.
Betas - Música inmobiliaria La banda sonora del futuro. Este proyecto liderado por José Gallardo, presenta Betas: Una placa de siete canciones que es un deleite por donde quiera que se le escuche. Es música electrónica de alto nivel, con elegancia y creatividad. Este disco fue un gran hallazgo, para la fiesta, la introspección o el disfrute. Sugerencia: Reproducirlo en cualquier estado, es una obra de arte.