Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Estudian tutela contra J Balvin y el Gobierno por la canción “Perra”

El recurso lo evalúa la Sección Tercera del Consejo de Estado. A través de él se reclama la protección de la dignidad de las mujeres, esto a raíz del lanzamiento de su canción “Perra”.

  • La tutela interpuesta contra J Balvin y algunas instituciones estatales reclama derechos como la dignidad, la igualdad y la no discriminación. FOTO COLPRENSA.
    La tutela interpuesta contra J Balvin y algunas instituciones estatales reclama derechos como la dignidad, la igualdad y la no discriminación. FOTO COLPRENSA.
26 de octubre de 2021
bookmark

La persona que presentó la tutela se llama Leonardo Santo Petro Llorente, quien la interpone en su nombre y en representación de las comunidades negras y afrodescendientes.

El recurso fue interpuesto en contra del cantante Álvaro José Osorio Balvin, conocido en el mundo artístico como J Balvin, contra la Presidencia de la República, la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, el Ministerio de Cultura y la Comisión Legal para la Protección de los Derechos de las Comunidades Negras o Poblacionales Afrocolombianas del Congreso de la República.

A través de la tutela se pide la protección de los derechos fundamentales a la no discriminación, la igualdad, la dignidad, el buen nombre y la honra de las mujeres, aquellos que Petro Llorente (y demás) consideran vulnerados tanto por la canción como por el videoclip.

En su consideración, en “Perra” hay palabras “directa y abiertamente humillantes, sexistas, racistas, machistas, misóginas y en contra de la dignidad de la persona humana de la mujer”.

Por su parte, las instituciones y entidades serían juzgadas por no tomar medidas frente a la canción incurriendo, según se argumenta, en una conducta omisiva en el cumplimiento de sus deberes legales y constitucionales.

El despacho ya ordenó notificar a las partes y a la Procuraduría General de la Nación de la forma más ágil posible.

La tutela fue admitida para estudio por el despacho del magistrado Jaime Enrique Rodríguez Navas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD