Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿En qué va la reconstrucción de Notre Dame?

  • La construcción de la catedral demoró casi 200 años en completarse. Foto: Ludovic Marin - AFP
    La construcción de la catedral demoró casi 200 años en completarse. Foto: Ludovic Marin - AFP
10 de abril de 2020
bookmark

La reconstrucción de la catedral de Notre Dame de París sigue adelante casi un año después del incendio que consumió parte de su estructura el 15 de abril de 2019.

El proceso para repararla ha planteando muchos interrogantes, desde cómo debe ser su aspecto final hasta la gestión de los últimos residuos contaminantes de plomo. Estas son algunas respuestas a esas preguntas.

¿Continuar con el techo de madera?

Frente al cemento y el acero característicos de las catedrales del siglo XX, la reconstrucción del techo de madera idéntico a cómo era antes del incendio de abril de 2019 cuenta con muchos defensores, que argumentan su resistencia a lo largo de ocho siglos, su capacidad de absorber CO2 y la rapidez de las obras, puesto que se conservan los planos.

¿Cuándo se podrá realizar una misa bajo la nave?

A corto plazo, se prevé instalar en la explanada frontal de la catedral una carpa dedicada a la oración y una tienda de objetos religiosos. El objetivo es hacerlo una vez se haya instalado una pared provisional delante de los transeptos.

Le puede interesar: Vivir la Semana Santa en grandes obras de arte

¿Qué sucederá con el plomo?

En la explanada, siguen insertadas profundamente partículas de plomo, un elemento químico peligroso para la salud. Se realizó una limpieza con una presión ultraelevada, pero la aplicación de una resina transparente fue retrasada debido a la COVID-19.

Antes de la epidemia y el confinamiento, se preveía abrir la explanada en Semana Santa. “La cuestión del plomo se resolvió en un 95%”, asegura monseñor Benoist de Sinety, vicario general de la archidiócesis de París.

¿Se harán otros arreglos en la zona?

Los alrededores de Notre Dame, junto al Sena, requieren desde hace tiempo una remodelación para acoger a los 12 millones de turistas y peregrinos anuales. Con la restauración de la catedral, estas obras podrían acelerarse con el lanzamiento de un concurso de arquitectos.

¿Hubo demasiadas donaciones?

La Fundación del Patrimonio de Francia advirtió un mes después del incendio del exceso de promesas de donaciones, que ya totalizan más de 900 millones de euros, subrayando el gran número de monumentos faltos de financiación en el país, desde iglesias hasta castillos.

De la suma total, se cobraron 188 millones. Se trata de donantes individuales procedentes de todo el mundo y en primer lugar de Estados Unidos, así como de grandes mecenas, como los gigantes del lujo Lvmh y Kering.

Las donaciones a Notre Dame están destinadas exclusivamente a su restauración, afirmó el ministro francés de Cultura, Franck Riester.

Lea también: Si le gusta la fotografía, esta convocatoria es para usted

¿En qué va la investigación sobre las causas del incendio?

La investigación judicial sigue abierta. En junio, las pesquisas preliminares de la fiscalía de París descartaron un acto terrorista o malintencionado, pero el origen del fuego sigue indeterminado: pudo ser un cigarrillo o un cortocircuito reveló el semanario Le Canard Enchaîné.

La investigación podría apuntar a una negligencia de las empresas que trabajaban en ese momento en la restauración de la aguja, pero también del Estado si no respetó el pliego de condiciones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida