Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“They” es la palabra del decenio para la sociedad lingüística de EE. UU.

  • Antes de designar a “they”, las palabras del decenio 2000-2009 fue “google”, y en 1990-1999, “web”. FOTO SHUTTERSTOCK
    Antes de designar a “they”, las palabras del decenio 2000-2009 fue “google”, y en 1990-1999, “web”. FOTO SHUTTERSTOCK
04 de enero de 2020
bookmark

Ya era la palabra del año 2019, pero ahora lo es del decenio. El pronombre neutro “they”, usado en inglés por un número creciente de hablantes que rechazan la diferenciación clásica entre hombre y mujer, fue elegida el viernes por la American Dialect Society, encargada de estudiar la evolución de la lengua, como la emblemática de los años 2010-2019.

“Cuando una parte fundamental del lenguaje, como los pronombres, se convierte en un indicador vital de las tendencias de la sociedad, los lingüistas aguzan sus oídos”, dijo el lingüista Ben Zimmer, quien presidió en Nueva Orleans la votación de los miembros de esta organización estadounidense fundada en 1889, compuesta principalmente por lingüistas y académicos pero abierta a todos.

Cada vez más estadounidenses que se autodenominan “no binarios” usan “they”, tradicionalmente la tercera persona del plural, como pronombre singular para evitar las categorías tradicionales.

Antes de designar a “they”, las palabras del decenio 2000-2009 fue “google”, y en 1990-1999, “web”.

Ya en diciembre del año pasado, el diccionario en línea estadounidense Merriam-Webster también había elegido “they” como la palabra del año.

“They” se impuso a otras expresiones nacidas en redes sociales como “BlackLivesMatter” y “MeToo”, o los términos “selfie” o “climate”.

Teniendo en cuenta la creciente importancia de estas discusiones sobre el género entre la sociedad, los no binarios son cada vez más visibles en las series de televisión y el mundo del espectáculo, como los artistas Sam Smith o Indya Moore, de la serie de televisión “Pose”.

Podría interesarle: La palabra del año de 2019 no es una palabra

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD