<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

La cumbia y el vallenato corren el riesgo de quedarse sin Latin Grammy

La próxima edición de los Latin Grammy se entregarán en noviembre, en Las Vegas. Hasta el momento, hay pocas candidaturas para la categoría de Vallenato Cumbia.

  • El vallenato y la cumbia son dos de los ritmos colombianos más conocidos en el extranjero. Foto: EL COLOMBIANO.
    El vallenato y la cumbia son dos de los ritmos colombianos más conocidos en el extranjero. Foto: EL COLOMBIANO.
19 de abril de 2022
bookmark

Por falta producciones inscritas, la categoría Cumbia Vallenato del Latin Grammy podría perderse, informó un vocero de la organización. Tal eventualidad enciende las alarmas de la comunidad de la música colombiana.

Las inscripciones para la próxima edición de estos galardones, que se entregarán en noviembre en la ciudad de Las Vegas (Estados Unidos), se cierran el viernes 29 de abril y hasta el momento el número de inscritos es muy bajo.

Pueden inscribirse gratis los trabajos musicales grabados entre 1 de junio del 2021 hasta el 31 de mayo de 2022, fecha en la cual deben estar en las plataformas digitales. Como requisito se debe reunir un mínimo de cinco sencillos que hayan salido al mercado formato de disco compacto.

“Perder la categoría al máximo reconocimiento del premio más alto de la música Internacional sería algo desvastador cómo irreparable. El mantener viva la categoría Cumbia Vallenato está en nuestras manos”, explicó el vocero de Latin Grammy.

La categoría Cumbia Vallenato del Latin Grammy tuvo en Los Hermanos Zuleta a sus primeros ganadores en el año 2006 con su álbum 'Cien días de bohemia'.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter