Con Magia, en 1991, y Peligro, en 1993, la barranquillera ya había puesto a los medios y a los fanáticos a hablar de ella, de ese nuevo talento, con una voz muy sonora y particular. Se hablaba del nacimiento de una nueva estrella y no se equivocaron.
Pero solo fue para 1995 cuando su nombre traspasó fronteras con canciones como Estoy aquí, Antología y ¿Dónde estás, corazón?, éxitos que integraron el álbum Pies Descalzos, justo el trabajo discográfico que este martes 6 de octubre está celebrando 25 años de su lanzamiento.
Fue la misma Shakira, quien a través de sus redes sociales recordó el aniversario de Pies Descalzos. “Me he puesto a escuchar este álbum que es tan importante en mi historia musical, gracias por acompañarme todo este tiempo, por estar a mi lado, seguiré escuchando las canciones para ver que me pasa por la cabeza”, dijo la artista en un video que subió a Twitter, en el que también recordó que fue la primera vez que grabó en un gran estudio.
Le puede interesar: No son premios para J Balvin, son para los latinos
Ese disco tuvo 11 canciones y recibió varias nominaciones a los Premios Billboard Latinos y los Premios Lo Nuestro, mientras que en Colombia recibió el disco de diamante por más de un millón de copias vendidas.
La repercusión fue tan alta que el sencillos Estoy aquí se convirtió en el primer tema de Shakira en entrar en los listados estadounidenses de música latina. Consiguió el número uno en la lista Latin Pop Songs de Billboard durante cuatro semanas consecutivas.
En Estados Unidos el disco ha vendido más de un millón de copias.
Mientras que canciones como ¿Dónde estás corazón?, Pies descalzos, sueños blancos, Un poco de amor, Antología y Se quiere, se mata lograron entrar el top del listado.
Después de este álbum aparecieron ¿Dónde están los ladrones? (1998) y Servicio de lavandería / Laundry Service (2001), mientras que en 2005 fue su gran consolidación con los trabajos en inglés y en español Fijación oral vol. 1 y Oral Fixation vol. 2