Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En La Ceja hay un cineclub con grandes maestros

  • Foto: Archivo
    Foto: Archivo
  • En La Ceja hay un cineclub con grandes maestros
04 de noviembre de 2021
bookmark

Ubicado en el teatro Aranzazu, en el municipio de La Ceja, el cine-club La linterna mágica, nació de la idea de crear un festival de cine, de “convertir este lugar en Cejawood, evocando a Caliwood dónde viví”, cuenta el escritor Henry Posada, quien inició todo este proyecto al mudarse a este municipio del oriente antioqueño.

Su primer paso fue buscar al cineasta Víctor Gaviria quien ayudó a darle forma, como asesor, a ese sueño. Con su ayuda llegó el director de cine Carlos César Arbeláez, quien también acababa de mudarse a ese municipio y se unió al proyecto. Al final se integró el artista plástico Óscar Cardona y con él ya estuvieron listos.

Un día en un café se reunieron los tres y le pasaron al secretario de cultura, Julián Andrés Gaviria, la propuesta de un cine-club, que sirviera como semilla, formando al público y generando el interés por ese arte entre los vecinos. Él los apoyó y les facilitó el segundo piso del Teatro Municipal Aranzazu, cuenta Posada y agrega a modo de principios que lo que buscan es revisar “los ciclos de los grandes cineastas, estudiar documentos como El manifiesto de Oberhausen cuando los cineastas alemanes decidieron distanciarse de los postulados de Hollywood y hacer un cine con otros presupuestos estéticos, estudiar el manifiesto Dogma 95 en el que proponen un cine con historias sencillas, humanas, sin grandes presupuestos, cámara al hombro, sonido directo, luz natural; queremos un laboratorio de estudio sobre lo que amamos: El cine”.

El cine-club inició en septiembre, con las que entre los tres consideraban las 10 mejores películas de la historia del cine: Psicosis de Hitchcock, Ladrón de bicicletas de Victorio De Sica, Kagemusha y La sombra del guerrero de Kurosawa, Las uvas de la ira de Ford, entre otras. Los tres fundadores son conocedores del cine. Posada ha sido crítico de cine, participó en la película La sociedad del semáforo de Rubén Mendoza y escribió una crónica para la revista Kinetoscopio, Carlos César es cineasta, director de Los colores de la montaña, y Óscar Cardona ha sido un gran cinéfilo toda su vida.

Para la selección de la programación “nos sentamos y cada uno propone a quién le vamos a hacer un tributo, que cineasta o que género comedia, suspense, películas de ciencia ficción”. Hasta ahora han tenido buena acogida y es posible que requieran próximamente el primer piso del Teatro Municipal Aranzazu.

En la entrada de cada encuentro, dice Arbeláez, “entregamos un plegable con información de la película, director, una sinopsis”. El cine-club La linterna mágica se reúne todos los jueves a las 7:00 P.M. en el segundo piso del Teatro Municipal Aranzazu. La entrada es gratuita, con aforo limitado.

$!Un cineclub en La Ceja, para los que aman el cine
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida