Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Si le gusta el arte urbano, este es el plan para febrero

Desde el 4 de febrero, y hasta el próximo 28 del mismo mes, el Centro Comercial Unicentro Medellín le da apertura a Urban Fest 2023 que propone exposiciones, conversatorios, talleres y bailes para cualquier tipo de público.

  • Mural del artista Alejandro Paucar, quien también ofrecerá un action panting en el Centro Comercial Unicentro, el próximo 25 de febrero. Foto: Manuel Saldarriaga
    Mural del artista Alejandro Paucar, quien también ofrecerá un action panting en el Centro Comercial Unicentro, el próximo 25 de febrero. Foto: Manuel Saldarriaga
  • Así luce la exposición “De la calle al lienzo” dentro del centro comercial con las obras de cerca de 20 grafiteros y muralistas de la ciudad. FOTO Manuel Saldarriaga
    Así luce la exposición “De la calle al lienzo” dentro del centro comercial con las obras de cerca de 20 grafiteros y muralistas de la ciudad. FOTO Manuel Saldarriaga
  • Este es otro de los murales que adorna una de las entradas del centro comercial Unicentro Medellín. FOTO Manuel Saldarriaga
    Este es otro de los murales que adorna una de las entradas del centro comercial Unicentro Medellín. FOTO Manuel Saldarriaga
02 de febrero de 2023
bookmark

Esta no es la primera edición que Unicentro hace del Urban Fest, es la segunda. La primera la hicieron en el 2020, más o menos por las mismas fechas, poco tiempo después de que acabara la época navideña, y poco tiempo antes de que el país, y el mundo en general, se paralizaran a causa de la pandemia. Luego, simplemente, no la retomaron más, según cuentan las fuentes oficiales del centro comercial:

“Decidimos apostarle a esta iniciativa de nuevo porque nos parece que es una feria muy ganadora con todo el tema urbano que crece y se ramifica en Medellín, por eso vinculamos a todos esos colectivos que le apuestan a este tipo de expresiones artísticas y a todos esos jóvenes que están interesados en el mundo del grafiti, de los stickers y demás durante todo el mes de febrero, desde el cuatro hasta el día 28”.

En el actual Urban Fest los visitantes encontrarán una gran variedad de actividades alrededor del arte urbano que serán coordinadas en conjunto con los colectivos artísticos y culturales La feria del sticker, Casa Kolacho y Crew Peligrosos. Algunas de ellas, son: talleres gratuitos de elaboración de stickers, de serigrafía, de Breakin, de Hip Hop Freestyle y de creación de beat; galerías de arte y conversatorios, las cuales no tienen costo alguno ni requieren inscripción previa.

Por otro lado, cabe resaltar dos encuentros específicos. El primero: la exposición “De la calle al lienzo”, coordinada por La Feria Del Sticker y por 20 grafiteros y muralistas de la ciudad de Medellín: César Figueroa, Fate one, Numak, Kozte, Apolo Mde, Fato 7, Wesoner, Worm, Yafazz, Yap nine, Pecas, Ghetto, Cereso Monky, Mela, Leo 2, Samz, Agud, Shamo 8, Mako, Ware, Pastwo, Chill, Barto, Arte Vital y Pirañas crew.

Así luce la exposición “De la calle al lienzo” dentro del centro comercial con las obras de cerca de 20 grafiteros y muralistas de la ciudad. FOTO Manuel Saldarriaga
Así luce la exposición “De la calle al lienzo” dentro del centro comercial con las obras de cerca de 20 grafiteros y muralistas de la ciudad. FOTO Manuel Saldarriaga

Una exposición, sobre la que Pablo Sierra, vocero de La feria del sticker, opina que “se trata de un paso bastante trascendental para los artistas que intervienen en el paisaje urbano, ya que es una manera muy directa de eliminar ese estigma que se tiene sobre el grafiti, sobre el muralismo, y también de llevar un conocimiento básico a las personas que visitan estos centros comerciales, mostrando cómo el arte de ahora está cambiando, cómo la sociedad está cambiando, cómo ha avanzado, cómo reconocer y darle la importancia que tiene la historia de estos artistas, de todo lo que ha sucedido con la historia del grafiti y el muralismo en la ciudad”.

También le puede interesar: Una corporación cultural que trabaja para hacer visible al corregimiento de Altavista

El segundo tiene que ver con un action panting a cargo de Alejandro Paucar, un artista que explora la figura humana desde todos sus ángulos posibles experimentado en técnicas pictóricas aprendidas de maestros como Mauricio Morales, Jaime Carmona y Alfredo Araújo Santoyo, y que intervino, en meses anteriores, varios muros de Unicentro con pinturas de gran formato.

“Queremos invitar a todos para que nos acompañen, para que disfruten de todas esas actividades porque este va a ser un mes muy pensado en esa cultura urbana en la que creemos y a la que le apostamos”, señalan desde Unicentro.

$!Este es otro de los murales que adorna una de las entradas del centro comercial Unicentro Medellín. FOTO Manuel Saldarriaga
Este es otro de los murales que adorna una de las entradas del centro comercial Unicentro Medellín. FOTO Manuel Saldarriaga
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD