Tras las alegrías vividas hace unas semanas en París por las medallas logradas en los Juegos Olímpicos, ahora la atención se centra en la actuación de los colombianos en los Paralímpicos que este miércoles tendrá la ceremonia inaugural, a la 1:00 p.m.
 El país estará representado por 78 deportistas (31 mujeres y 47 hombres), 18 entrenadores y 3 guías que competirán en diez disciplinas y tienen como misión mejorar los logros obtenidos en Tokio-2021, donde el país ganó tres oros, siete platas y 14 bronces.
  Figuras de la tricolor
 Los abanderados de la delegación son el múltiple medallista mundial y olímpico Carlos Daniel Serrano (nadador) y la ciclista Paola Andrea Ossa.
 Serrano es, junto a Nelson Crispín, los máximos medallistas olímpicos de Colombia y favoritos para alcanzar podio en paranatación.
     
  Precisamente, ambos fueron exaltados por la página oficial de Olympicos. Sobre Serrano, publicó que cumula 7 preseas paralímpicas: dos oros, dos platas y tres bronces, así como 21 medallas (12 de oro) en Campeonatos del Mundo y 7 en Juegos Parapanamericanos (4 de oro).
  Mientras que de Crispín resalta que también ostenta 7 medallas paralímpicas: un oro, cinco platas y un bronce; además de las 26 preseas en Campeonatos del mundo: 12 oros, 8 platas y 6 bronces.
 Pero Serrano y Crispín no son las únicas esperanzas del país para alcanzar primeros lugares del podio. También figuran Mauricio Valencia, Karen Tatiana Palomeque, Erika Castaño, Yesenia Restrepo, José Gregorio Lemos, Moisés Fuentes, Diego Meneses, Luis Fernando Lucumí, Buinder Bermúdez y Francisco Sanclemente.
 La actuación de los colombianos, que tendrán sus primeras competencias este jueves, se podrán observar por Teleantioquia, luego de un acuerdo con los canales regionales que serán los encargados de transmitir el evento.
        
  Detalles de la inauguración
 La Plaza de la Concordia y los Campos Elíseos, serán el epicentro de la ceremonia inaugural de los Juegos Paralímpicos, que contará con la presencia de 30.000 espectadores.
 El acto tendrá una duración de tres horas y estará dirigido por Thomas Jolly, director artístico de París-2024.
 Según registran las agencias internacionales, otras 15.000 personas podrán presenciar el desfile de deportistas en una zona gratuita en la parte baja de la avenida de los Campos Elíseos, y otras 30.000 podrán asistir a la parte final de la ceremonia, con el encendido del pebetero junto al museo del Louvre.
 La música tendrá de nuevo la firma de Victor Le Masne, compositor del himno de los Juegos Olímpicos de París-2024; mientras que el pebetero olímpico, al igual que en la reciente cita, subirá al cielo de París después de ser encendido.
 La clausura de las justas será el domingo 8 de septiembre en el Estadio de Francia, al igual que la de los Juegos Olímpicos, y simulará un gran concierto de música electrónica con 24 artistas y DJ como Jean-Michel Jarre, Cassius y Kavinsky.
     
  Delegación nacional 
 Paratletismo (31)
 Erica María Castaño
 Yesenia María Restrepo
 Francy Esther Osorio
 William Higuera (guía)
 María Salomé Henao
 Darian Faisury Jiménez
 Angie Lizeth Pabón
 Luis Dahir Arizala (guía)
 Ionis Dayana Salcedo
 Niver Rangel (guía)
 Xiomara Saldarriaga
 Karen Tatiana Palomeque
 María Alejandra Murillo
 Yeniffer Paredes Muriel
 Yesica Paola Muñoz
 Mayerli Buitrago Ariza
 Yasiris Blandón Escobar
 Buinder Bermúdez
 Diego Fernando Meneses
 Jhon Sebastián Obando
 G. Andrés Malambo
 José Gregorio Lemos
 Luis Fernando Lara
 Juan Alejandro Campas
 Andrés Felipe Mosquera
 Santiago Solís Torres
 Francisco Sanclemente
 Luis Fernando Lucumí
 Mauricio Valencia
 Yamil David Acosta
 Yeferson Suárez Cardona
 Boccia (5)
 Jesús Romero
 Reynel Romero
 Edilson Chica
 Euclides Grisales
 Leidy Johanna Chica
 Paraciclismo (5)
 Juan José Betancourt
 Edwin Fabián Matiz
 Carlos Andrés Vargas
 Carolina Munévar
 Paula Andrea Ossa
 Fútbol para ciegos (10)
 Julián Andrés Jaramillo
 Jhon Eider González
 Álex Enrique Martínez
 Fredy Duvian López
 Jhon Fredy Gómez (arq)
 Alexander Hernández
 Jhohan Darío Ardila (arq)
 Juan David Pérez
 Jesús Alberto López
 Lino Nicolás Coca Castro
 Paranatación (16)
 María Paula Barrera
 Gisell Natalia Prada
 Mariana Guerrero
 Zharith A. Rodríguez
 Gabriela Oviedo
 Sara del Pilar Vargas
 Laura Carolina González
 Daniel Giraldo Correa
 Nelson Crispín Corzo
 David Felipe Rendón
 Leider Albeiro Lemus
 Juan Esteban García
 Carlos Daniel Serrano
 Brayan Mauricio Triana
 Miguel Ángel Rincón
 Kevin Alfonso Moreno
 Parapowerlifting (5)
 Eglain Antonio Mena
 Fabio Torres Silva
 Bertha Cecilia Fernández
 Aura Cristina Poblador
 Ana Lucía Pinto
 Tenis silla de ruedas (2)
 María Angélica Bernal
 Zuleiny Rodríguez
 Para tiro con arco (2)
 Héctor Julio Ramírez
 María Mónica Daza
 Para triatlón (1)
 Juan Esteban Patiño
 Para tiro deportivo (1)
 María Teresa Restrepo