viernes
3 y 2
3 y 2
Tras el día de descanso, los jugadores y el cuerpo técnico de Atlético Nacional regresa hoy a trabajos en campo, con el objetivo de preparar lo que será el duelo ante Tolima, previsto para el venidero domingo en el Atanasio.
La victoria sobre Pasto 1-2, además de darle tranquilidad al grupo, le permite estar animado para lo que sigue, pues tiene una tarea pendiente ya que el Tolima se ha convertido, en los últimos tiempos, en un rival complicado.
El panorama muestra un empate 1-1, el pasado 11 de septiembre por la Copa Águila, y cuatro derrotas consecutivas.
Por ello el cuerpo técnico y jugadores se han puesto como meta, para el duelo que cierra la fecha 13, alcanzar un triunfo, además porque en la jornada pasada cayeron ante el Cúcuta 2-3 en condición de local.
El cuerpo técnico, que aún no puede contar con Juan Carlos Osorio en el banco, pues le resta una fecha de sanción, está tranquilo por lo que el plantel mostró en Pasto.
“Logramos un triunfo importante, con mucha valentía porque nos vimos abajo del marcador, pero sin descuidar el orden para alcanzar la victoria”, sostuvo Pompilio Páez, técnico encargado.
En el local esperan hacer valer su condición y seguir aumentando la buena estadística en casa, ya que en el torneo ajusta 61% de rendimiento con 3 victorias, 2 empates y una derrota.
De los 12 goles que ha recibido Nacional, 4 han sido desde el punto penal, y en tres juegos ha terminado sin tantos en contra.
Banda goleadora
Otro de los aspectos que tiene tranquilo al club y sus hinchas, es la producción en la parte de ofensiva: en las 12 fechas disputadas el cuadro verde suma 24 goles a favor, siendo el más efectivo del torneo, con un tanto cada 45 minutos, 21 anotaciones dentro del área y 68 remates a puerta, según estadísticas de la Dimayor.
Además, en la página de Atlético Nacional se registra que los minutos más productivos para el verde en la temporada van del 79 a los 90, es decir en el último tercio del partido (8 de los marcados).
En ese lapso de tiempo, el más efectivo ha sido Vladimir Hernández, quien tiene dos goles, en los minutos 76 y 84, ante Huila y Medellín.
En ese buen balance de producción se hacen presentes jugadores de todas las zonas del campo: Daniel Muñoz, Andrés Reyes, Brayan Rovira, Yerson Candelo, Hernán Barcos y Pablo Ceppelini.
Vladimir, Ceppelini y Barcos son los futbolistas verdolagas con mayor número de goles, el primero registra cuatro, mientras que sus compañeros tienen 3.
Esa es otra de las tareas que le ha puesto el técnico Osorio a sus dirigidos. En sus diferentes intervenciones ante los medios, recalca lo mismo, que el equipo ataque y marque, pues siempre busca un elenco ofensivo sin importar el campo donde se juegue.
Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.