viernes
3 y 2
3 y 2
Tras el irregular desempeño que ha tenido en el inicio de la Liga Betplay 1, Nacional centra sus energías en la Superliga ante Pereira.
La positiva imagen que dejó el equipo verdolaga en el amistoso frente a Alianza Petrolera, al que derrotó 2-0, se extendió hasta la primera fecha, en la que también mostró aspectos favorables, que a la postre le permitieron derrotar a Once Caldas (1-0) en el estadio Atanasio Girardot.
Sin embargo, en la segunda jornada el club estuvo lejos del nivel y no pudo pasar del empate como local (0-0) con Águilas Doradas que, de hecho, fue superior e hizo méritos para llevarse los tres puntos.
Se esperaba que en la tercera presentación, en el estadio Jaraguay, el equipo iba a exhibir alguna mejoría, pero no fue así. Las variantes no surtieron efecto y terminó acumulando una derrota más, esta vez ante Jaguares (2-1).
El juego que exhibió en Montería en el primer tiempo fue tan pobre, que ni siquiera logró generar un remate directo a portería. En la etapa complementaria mejoró ligeramente, pero no le alcanzó para evitar la derrota, en la cual incidió un error en la salida de Kevin Mier, quien terminó derribando a Armando José Araque dentro del área, lo que desembocó en la pena máxima con la que el local consiguió el gol del triunfo.
Precisamente, el yerro del cuidapalos, que en 2022 le ganó el puesto a Aldair Quintana, invita a preguntarse si puede ser un buen momento para probar a Harlen Castillo. Chipi Chipi llegó esta temporada proveniente del Pereira.
El conocimiento que tiene este cuidapalos del elenco matecaña, en el que fue figura la temporada anterior, se convierte en un valor agregado para él en su intención de ser incluido en el once titular.
También el hecho de conocer muy bien la cancha del estadio Hernán Ramírez Villegas, donde se cumplirá este miércoles (8:00 p.m.) el partido de ida de la Superliga.
Chipi Chipi disputó 45 partidos con el representativo de la Perlan del Otún, incluyendo los partidos del Apertura, el Clausura y la Copa Colombia. En 10 de ellos dejó la portería invicta.
Para el exentrenador del Envigado, ahora vinculado a las selecciones de fútbol de la Universidad de Antioquia, Miguel Cadavid, quien en el pasado fue arquero, el hecho de que Castillo conozca muy bien al rival de turno no es un motivo suficiente para hacer modificaciones en el once titular.
“No creo que sea una buena razón, la rotación sería por el bajo rendimiento del otro portero. Con los analistas de rendimiento que hay actualmente, los equipos estudian mucho a los rivales”, comentó.
El orientador insinuó que es prematuro juzgar a Mier en esta instancia del torneo.
“Kevin no ha sido tan determinante este año, como en el anterior, pero apenas van 3 partidos, y es muy prematuro hablar al respecto”, sentenció.
Por su parte, el exguardameta del conjunto verde, Andrés Saldarriaga, indicó que es innegable “que cuando uno tiene en frente a su exequipo se juega un partido aparte y lo da por el triunfo”, pero aclara que ese no es motivo suficiente para relegar al banco a Mier, quien “debe seguir en el puesto porque viene con minutos encima y tiene continuidad, a diferencia de Castillo que acaba de llegar”.
Y es que los méritos que hizo Mier en las temporadas anteriores hacen que el guardameta de 22 años se mantenga como el principal candidato a defender la portería del conjunto antioqueño en la serie de la final de la Superliga
Tras el irregular desempeño que ha tenido en el inicio de la Liga Betplay 1, Nacional centra sus energías en la Superliga ante Pereira.
La positiva imagen que dejó el equipo verdolaga en el amistoso frente a Alianza Petrolera, al que derrotó 2-0, se extendió hasta la primera fecha, en la que también mostró aspectos favorables, que a la postre le permitieron derrotar a Once Caldas (1-0) en el estadio Atanasio Girardot.
Sin embargo, en la segunda jornada el club estuvo lejos del nivel y no pudo pasar del empate como local (0-0) con Águilas Doradas que, de hecho, fue superior e hizo méritos para llevarse los tres puntos.
Se esperaba que en la tercera presentación, en el estadio Jaraguay, el equipo iba a exhibir alguna mejoría, pero no fue así. Las variantes no surtieron efecto y terminó acumulando una derrota más, esta vez ante Jaguares (2-1).
El juego que exhibió en Montería en el primer tiempo fue tan pobre, que ni siquiera logró generar un remate directo a portería. En la etapa complementaria mejoró ligeramente, pero no le alcanzó para evitar la derrota, en la cual incidió un error en la salida de Kevin Mier, quien terminó derribando a Armando José Araque dentro del área, lo que desembocó en la pena máxima con la que el local consiguió el gol del triunfo.
Precisamente, el yerro del cuidapalos, que en 2022 le ganó el puesto a Aldair Quintana, invita a preguntarse si puede ser un buen momento para probar a Harlen Castillo. Chipi Chipi llegó esta temporada proveniente del Pereira.
El conocimiento que tiene este cuidapalos del elenco matecaña, en el que fue figura la temporada anterior, se convierte en un valor agregado para él en su intención de ser incluido en el once titular.
También el hecho de conocer muy bien la cancha del estadio Hernán Ramírez Villegas, donde se cumplirá este miércoles (8:00 p.m.) el partido de ida de la Superliga.
Chipi Chipi disputó 45 partidos con el representativo de la Perlan del Otún, incluyendo los partidos del Apertura, el Clausura y la Copa Colombia. En 10 de ellos dejó la portería invicta.
¿Quién será titular en Pereira?
Para el exentrenador del Envigado, ahora vinculado a las selecciones de fútbol de la Universidad de Antioquia, Miguel Cadavid, quien en el pasado fue arquero, el hecho de que Castillo conozca muy bien al rival de turno no es un motivo suficiente para hacer modificaciones en el once titular.
“No creo que sea una buena razón, la rotación sería por el bajo rendimiento del otro portero. Con los analistas de rendimiento que hay actualmente, los equipos estudian mucho a los rivales”, comentó.
El orientador insinuó que es prematuro juzgar a Mier en esta instancia del torneo.
“Kevin no ha sido tan determinante este año, como en el anterior, pero apenas van 3 partidos, y es muy prematuro hablar al respecto”, sentenció.
Por su parte, el exguardameta del conjunto verde, Andrés Saldarriaga, indicó que es innegable “que cuando uno tiene en frente a su exequipo se juega un partido aparte y lo da por el triunfo”, pero aclara que ese no es motivo suficiente para relegar al banco a Mier, quien “debe seguir en el puesto porque viene con minutos encima y tiene continuidad, a diferencia de Castillo que acaba de llegar”.
Y es que los méritos que hizo Mier en las temporadas anteriores hacen que el guardameta de 22 años se mantenga como el principal candidato a defender la portería del conjunto antioqueño en la serie de la final de la Superliga.
Tras la derrota con Jaguares han aparecido cuestionamientos para el entrenador Paulo Autuori por el comportamiento pasivo en el banco.
Para el psicólogo Diego Londoño, “los directores técnicos son actores sociales, como diría el sociológico Max Weber, cuyas acciones están enmarcadas en unos sentidos y expectativas. Se asume, por ejemplo, que el compromiso de un entrenador frente a un grupo de dirigidos se demuestra en público a través de expresiones corporales y verbales, gesticular o gritar en pleno desarrollo de los partidos. Cuando un técnico escapa a ello se puede interpretar que le falta energía o disposición, a veces sin más elementos de análisis sobre su desempeño: cómo plantea y replantea los partidos, por ejemplo”.
Londoño subrayó que un director técnico exitoso no necesariamente requiere del grito o de la gesticulación constante ante sus dirigidos en plena competencia, aunque sea el imaginario posicionado. Tan así que muchos hasta sobrectúan los gestos, los acentúan, para ser interpretados como actores idóneos para el cargo. En ocasiones no hacerlo, o ser más mesurados en ese espacio público, les puede representar el señalamiento o la descalificación.
De niño soñé ser periodista deportivo. Soy sonsoneño, especialista en comunicación y un apasionado de mi profesión.