Pérez está en el cierre de su gestión como presidente de Atlético Nacional. Después de que el club anunciara a Emilio Gutiérrez como el nuevo líder verdolaga, habló con EL COLOMBIANO sobre lo que opina del recién nombrado directivo.
“Llega un gran profesional a la presidencia. Una persona con una gran experiencia en las posiciones que ha ocupado y una muy importante presencia en el City Group, por lo que le aportará muchísimo al proyecto futbolístico de Atlético Nacional”.
Pérez agregó que valora la llegada de Gutiérrez y dijo que es obligación de los hinchas apoyarlo para que lleguen grandes cosas a la institución.
“En lo personal, desde dónde me corresponda, estaré siempre apoyando la gestión de Emilio”.
El directivo indicó que a ellos les correspondió sembrar y le mandó toda la energía positiva para que al nuevo directivo le corresponda recoger.
Respecto a los consejos que le daba para que sus resultados lleguen a buen puerto, manifestó que prefiere esperar y hablar directamente con él. “Quisiera ser muy respetuoso y empezar el inicio del proceso de empalme desde el 17 de mayo, y obviamente en las conversaciones que tengamos tendremos la posibilidad de hablar de todos estos temas”.
¿Quién es Emilio Gutiérrez?
El nuevo presidente de Atlético Nacional ha construido su experiencia en el mundo de los negocios y la gestión de equipos de fútbol.
En su carrera empresarial cuenta con experiencia gerencial al haberse desempeñado en Colombia en posiciones directivas en empresas como Procter & Gamble. Es Ingeniero Industrial de la Universidad de los Andes y tiene una Maestría en Administración de Empresas de Insead (Instituto Europeo de Administración de Negocios).
En su carrera como gestor deportivo ha trabajado durante más de siete años en el City Football Group, conglomerado de equipos como Manchester City de Inglaterra y New York City, de los Estados Unidos, entre otros. Desde 2014 se instaló con su familia en Manchester para dedicarse profesionalmente a la administración deportiva. Allí participó en el desarrollo e implementación de planes estratégicos de fútbol para clubes y organizaciones asociadas al grupo.
Actualmente se desempeñaba como director de Estrategia y Rendimiento del Girona, de España. Ha sido uno de los principales nexos entre el Girona y el Manchester City en los últimos años a través de la gestión del staff técnico, donde ha trabajado con Pablo Machín, Eusebio Sacristán, Juan Carlos Unzué, Pep Lluís Martí y también Francisco Rodríguez.
Tiene una licencia de entrenador de la Uefa A y es candidato a la licencia Uefa Pro, curso que comenzará durante este mes de mayo con la Asociación Irlandesa de Fútbol.
El colombiano dejará Girona para volver a su país y presidir a Atlético Nacional.
Por ahora, el nuevo directivo verde evita dar declaraciones hasta que el club lo presente oficialmente en rueda de prensa.