viernes
3 y 2
3 y 2
En Nacional es el momento de traducir en buenas actuaciones el orgullo manifiesto de hacer parte de un club modelo en Suramérica.
El equipo antioqueño inicia este jueves su participación número 23 en la Copa Libertadores y lo hará desde la segunda ronda ante Olimpia de Paraguay. Oportunidad ideal para alejar las malas energías y sacar a flote la jerarquía, esa que poco ha aflorado en las últimas presentaciones internacionales, y que lo llevó a ganar el torneo en 1989 y 2016 con Pacho Maturana y Reinado Rueda como entrenadores.
Y es que a pesar de que el equipo verde ocupa el segundo lugar en la Liga Betplay-1, con un rendimiento del 70,8 %, en el ambiente rondan voces de descontento porque su juego no convence del todo a la exigente fanaticada.
Adentro, sin embargo, como lo manifestó Dorlan Pabón en rueda de prensa, el grupo se siente fuerte y dispuesto a retornar el protagonismo que extravió desde 2018, la última vez que superó la fase de grupos de la Libertadores.
Sus integrantes, la mayoría con amplio recorrido, tienen la posibilidad de cambiar por aplausos las críticas recibidas en días recientes y, de paso, respaldar al entrenador Alejandro Restrepo, con quien ya festejaron el título de la Copa Colombia-2021.
Dorlan, Gio Moreno y Álex Mejía (ausente por lesión), a quienes el club repatrió con la ilusión de elevar el rendimiento colectivo, están en la obligación de justificar su presencia en la institución. Su nivel de competencia física y futbolística en este certamen mostrará si estaban o no en capacidad de afrontar el reto, o si la dirigencia se equivocó al traerlos.
También es hora de que Aldair Quintana, Danovis Banguero, Emmanuel Olivera, Felipe Aguilar, Jarlan Barrera, Andrés Andrade, Yerson Candelo y Jéfferson Duque, con quienes se mantuvo la base, consoliden el proceso actual.
Son ellos, en la cancha, los encargados de evitar y marcar los goles, y de ejecutar la estrategia del técnico Restrepo que desde hoy también enfrenta una exigente prueba.
Comunicador social periodista de la U. de A. Sigo el fútbol profesional y aficionado, la gimnasia, el voleibol y las otras disciplinas del ciclo olímpico. Redactor de El Colombiano