x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Carlos Alcaraz conquistó el US Open y destronó a Jannik Sinner del primer lugar del ranquin mundial

El español volvió a la cima del tenis luego de imponerse este domingo al italiano en el último Grand Slam de la temporada.

  • Carlos Alcaraz, de 22 años, volvió a reinar en un Grand Slam de tenis, esta vez en Nueva York. FOTO X-US OPEN
    Carlos Alcaraz, de 22 años, volvió a reinar en un Grand Slam de tenis, esta vez en Nueva York. FOTO X-US OPEN
hace 4 horas
bookmark

En su tercera final de Grand Slam consecutiva, el español Carlos Alcaraz derrotó este domingo al italiano Jannik Sinner y se proclamó campeón del Abierto de Estados Unidos por segunda vez.

Lea: Millonario que le quitó a un niño la gorra que le regaló un tenista se pronunció; esto fue lo que dijo

Alcaraz se tomó una doble revancha de su derrota de julio en Wimbledon al superar a Sinner por 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4 y desbancarlo además del primer lugar del ranquin de la ATP, que el italiano ocupaba desde junio de 2024.

La presencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la final en Nueva York provocó que el duelo arrancara con casi una hora de retraso y miles de espectadores intentando acceder a la pista central.

Tras las largas esperas por los controles adicionales, el público disfrutó de la última gran batalla del año entre Alcaraz y Sinner, decantada esta vez del lado del español.

Ganador en Roland Garros en junio y derrotado en julio en Wimbledon, Alcaraz se anotó un triunfo con el que amplía su distancia respecto a Sinner en la carrera de títulos de Grand Slam.

El español, de 22 años, cuenta ya con seis coronas y Sinner, de 24, se quedó con cuatro.

Al igual que en la final de Wimbledon, Sinner se repuso de un flojo inicio neutralizando un primer set de Alcaraz, pero esta vez el murciano frenó su avance en una final disputada bajo techo por la lluvia caída en Nueva York.

Sinner, que estaba invicto en sus últimos 27 partidos en Grand Slams de pista rápida, falló en su intento de ser el primero en revalidar el trofeo desde los cinco ganados por Roger Federer entre 2004 y 2008.

Del otro lado de la red, Alcaraz vivió un maravilloso ‘déjà vu’. Como en la final de 2022, el español se llevó el doble botín del trofeo del US Open y el número uno mundial.

Silbidos a Trump

El español y el italiano, que no han dejado ni un título de Grand Slam a sus rivales en 2024 y 2025, fueron los primeros en enfrentarse en tres finales grandes en una misma temporada.

Las expectativas para el pulso atrajeron a estrellas de otros deportes (Stephen Curry, Pep Guardiola y Sergio Pérez), de la música (Bruce Springsteen) o el cine (Ben Stiller).

También decidió acudir Donald Trump, primer presidente estadounidense en ejercicio que visitó Flushing Meadows desde 2000.

El mandatario republicano, que ya presenció el Super Bowl en febrero y la final del Mundial de Clubes en julio, saludó en varias ocasiones al público generando reacciones contrapuestas. También recibió abucheos y algunos aplausos al ser enfocado en las pantallas gigantes.

Dominio de Alcaraz

Con 48 minutos de retraso, Alcaraz y Sinner saltaron finalmente a la pista para pugnar ambos por su segundo título del US Open y por el número uno mundial.

Como hizo en su semifinal ante Novak Djokovic, el español evidenció su confianza al elegir comenzar el partido al retorno y quebrando el servicio de Sinner en el juego inicial.

El español trató de seguir intimidando con su inagotable catálogo de trucos, como un derechazo transformado en dejada ganadora.

Otro mago de la pelota, el basquetbolista Stephen Curry, se llevaba las manos a la cabeza en la grada con la fantasía de la raqueta de Alcaraz, ante un Sinner más pasivo y errático de lo normal.

El primer set cayó en el bolsillo español en 38 minutos, pero el guion cambió bruscamente en el segundo.

Un break temprano le devolvió la confianza a Sinner para hacerse fuerte en el fondo de la pista y limitar la cantidad de errores que estaba cometiendo.

Alcaraz entregó un set por primera vez en todo el torneo, pero su respuesta fue inmediata y contundente.

En el tercer set retomó el control y estuvo cerca de adjudicarse el primer parcial en blanco en la historia de esta rivalidad, que llegó a 15 episodios con 10 triunfos españoles.

Contra las cuerdas, Sinner se reenganchó en el arranque del cuarto set, pero Alcaraz fue llamando la puerta hasta encontrar el break que necesitaba en el quinto juego.

Con 5-4 abajo, Sinner salvó dos pelotas de campeonato pero a la tercera se rindió ante Alcaraz, al que felicitó con una sonrisa en la red.

El triunfo ratifica la superioridad actual de Alcaraz, con siete victorias en los últimos ocho encuentros, y supone un discreto cierre de una extraordinaria temporada de Sinner, en la que alcanzó las cuatro finales de Grand Slam.

Datos de Alcaraz

Palmarés: 23 títulos

Trofeos de Grand Slam: 6 (Abierto de Estados Unidos de 2022 y 2025; Wimbledon de 2023 y 2024; Roland Garros de 2024 y 2025)

Su recorrido en Nueva York:

1ª ronda: derrotó a Reilly Opelka (USA) 6-4, 7-5, 6-4

2ª ronda: a Mattia Bellucci (ITA) 6-1, 6-0, 6-3

3ª ronda: a Luciano Darderi (ITA/Sembrado N.32) 6-2, 6-4, 6-0

Octavos: a Arthur Rinderknech (FRA) 7-6 (7/3), 6-3, 6-4

Cuartos: a Jirí Lehecka (CZE/N.20) 6-4, 6-2, 6-4

Semifinales: a Novak Djokovic (SRB/N.7) 6-4, 7-6 (7/4), 6-2

Final: a Jannik Sinner (ITA/N.1) 6-2, 3-6, 6-1, 6-4

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida