Una joya del pedalismo colombiano estuvo a punto de perderse en Europa; sin embargo, al tenerla de vuelta en el país, volvió a brillar con gran fuerza.
Él es Róbinson Chalapud, quien gracias a sus destacados resultados en el presente año está en el cartel de favoritos para ganar la Vuelta a Colombia 2015.
El nariñense confiesa que “después de no tener buenas sensaciones con el Team Colombia en el Viejo Continente”, estuvo tentado a dejar el deporte de sus amores.
“Pasé por momentos muy difíciles, tanto que hasta le empecé a coger miedo al ciclismo, no me generaban ni encontraba la misma confianza”, admite el corredor que participó en los Giros de Italia en 2013 y 2014, en los que lideró varias fugas, escapándosele el triunfo por metros.
Pero sus ojos se iluminan cuando suelta de sus labios que al retornar a su tierra otro equipo le abrió las puertas de par en par para que desbordara su talento, el Orgullo Antioqueño.
En él halló refugio, paz y la tranquilidad que deseaba.
De ser siempre un gregario pasó a ser líder, y fue tanta la motivación que sintió que desde principio de año empezó a dejar huella.
Sus fuertes y seguros pedalazos le sirvieron para ganar el Campeonato Nacional de ruta en Antioquia en febrero ante compatriotas de talla mundial como Nairo Quintana, Rigoberto Urán, Julián Arredondo, Carlos Betancur, Winner Anacona, Járlinson Pantano, entre otros.
Esa conquista se refleja en la camisa tricolor que lleva puesta en cada carrera que disputa, y en la Vuelta a Colombia la luce “con orgullo y responsabilidad”.
“Soy una de las referencias, por eso me preparé para ser un buen protagonista”, dice.
La sed de triunfo que tenía en Europa la viene calmando con excelentes resultados. Hace pocos días, el esposo de Andrea y padre de Víctor Hugo, reinó también en la Marco Fidel Suárez, y con la seguridad que necesitaba confirma que batalla por objetivos más grandes.
“Al llegar a este equipo me hicieron sentir un excelente corredor, estaba cansado, pero me llené otra vez de amor, y gracias a Dios todo marcha bien. Somos como una familia, y esa unión es la que nos ha permitido salir adelante”, expresa Chalapud, quien tiene claro quién es el hombre a vencer en la ronda nacional. “Sin duda Óscar Sevilla. Sabemos que la misión no será fácil, pero no perdemos la fe al contar con grandes compañeros como Mauricio Ortega, Óscar Sánchez, Alexis Camacho, Mauricio Ardila, Rafa Montiel, y otros”.
Por sus condiciones y potencial esta joya de 31 años vuelve a ser pretendido por varios equipos nacionales y europeos, pero este confiesa que desea seguir en la escuadra en la que encontró la luz en su camino.