Ver al colombiano Daniel Felipe Martínez entre los mejores corredores del mundo en la especialidad de contrarreloj no es sorpresa.
Hace tres años Egan Bernal pronosticaba que Daniel, quien ahora es su compañero en el Team Ineos, tenía talento para lograr importantes resultados tanto en el país como en el ámbito internacional.
Y en el Tour de los Emiratos Árabes Unidos, Martínez, quien es el actual bicampeón nacional en el esfuerzo individual, continuó impresionando con su calidad.
Este lunes, en la segunda etapa, que tuvo un recorrido de 13 kilómetros con salida y llegada en Al Hudayriat Island, por plenas carreteras desérticas, el cundinamarqués, a 53 kilómetros por hora, terminó noveno, a 36 segundos del vencedor, su compañero italiano Filippo Ganna, quien a una velocidad supersónica de 55.981 km/hora, fue el único de bajar de los 14 minutos (13.56).
“Nunca es fácil ganar una contrarreloj, incluso si lo haces en buen estado de forma. Afortunadamente mi cuerpo estaba listo para este esfuerzo. Es un resultado fantástico, para mí y para el equipo”, comentó Ganna a los voceros de su escuadra, quienes en su portal web también destacaron el nivel de Martínez en su debut con el conjunto.
“Fue un poco extraño rodar en el desierto, es mi primera vez en el UAE Tour. Es difícil correr a esa velocidad, pero estoy muy feliz por haberlo conseguido con victoria”, agregó Ganna.
En la segunda posición arribó el suizo Stefan Bissegger (EF Education), a 14 segundos; en la tercera, a 21’, el danés del UAE Emirates Mikkel Bjerg; y en la cuarta, a 24’, el nuevo líder, el esloveno Tadej Pogacar (UAE), vigente campeón del Tour de Francia.
Como sucedió hace un año, el UAE Tour se vio afectado por la pandemia del coronavirus. En la presente edición se excluyó al equipo Alpecin Fenix, en el cual estaba líder de la prueba el neerlandés Mathieu Van der Poel. Un miembro de su estructura dio positivo por covid y se vieron obligados a abandonar la prueba. En 2020, el paisa Fernando Gaviria, quien está en al presente carrera, dio positivo por covid.
En la general, Pogacar supera por cinco segundos al portugués João Almeida (Deceuninck) y por 18’ al italiano Mattia Cattaneo (Deceuninck).
“Estoy contento con mi actuación. El viento estuvo bastante fuerte, pero hice mi mejor esfuerzo”, dijo Tadej, optimista en defender el maillot rojo de líder hasta el final.
“Me encuentro en un buen momento. Ser primero siempre es importante. La etapa de mañana -martes- es importante y será dura, los rivales van a querer estar adelante. Almeida es rival directo, pero serán algunos más los que intenten buscar el triunfo”.
El esloveno fue el único de los favoritos favorecido el pasado domingo tras los abanicos provocados por el viento que dejaron fuera de combate, como lo reseñó la agencia de noticias EFE, a otros candidatos al podio, entre ellos el español Alejandro Valverde (Movistar), los colombianos Sergio Higuita (EF) e Iván Sosa (Ineos), el italiano Vincenzo Nibali (Trek) y el británico Chris Froome (Israel), quienes entraron a más de 8 minutos del ganador Van der Poel.
Los corredores criollos buscarán ahora victorias de etapa, y hoy es un buen día para intentar hacer la diferencia en el primer sorbo de montaña que tendrá la prueba. Serán 166 km entre Al Ain y el final en alto en Jebel Hafeet, situado a 1.027 metros de altitud, de 10,6 km de ascensión al 6.9 % de desnivel