Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El infortunio se ensañó con Mariana

Nueva caída privó a la piloto paisa de ganar segunda medalla en Mundial de Bélgica. Una final atípica e irregular.

  • Mariana Pajón celebró el viernes su oro en la contrarreloj. Ayer, una caída, la privó de la posibilidad del segundo. FOTO cortesía
    Mariana Pajón celebró el viernes su oro en la contrarreloj. Ayer, una caída, la privó de la posibilidad del segundo. FOTO cortesía
26 de julio de 2015
bookmark

El anuncio de vientos fuertes y tormenta hicieron que se adelantara la programación del último día en el Mundial UCI de bicicrós realizado en Heusden-Zólder, Bélgica.

“Casi que nos tocó salir del hotel rumbo al partidor, porque nos llamaron temprano a avisarnos del adelanto de la programación. No hubo tiempo ni de desayunar”, fueron las palabras de Carlos Mario Pajón, papá y delegado de Colombia en Bélgica.

Esa premura llevó a que se presentaran desórdenes en la pista y a que solo se efectuara una manga eliminatoria, y en medio de una programación anómala, pasada por agua y vientos constantes, vino lo que se presagiaba: un festival de caídas.

Y otra vez, el infortunio tocó las puertas de la reciente campeona mundial Mariana Pajón, que se privó del doblete en Zólder, al perder la línea de carrera, en la prueba por mangas, y rodar por el lodo.

Según Carlos Mario, Mariana, en la lucha por pasar a la final élite, se cayó en el heat 2 de semifinal y quedó por fuera del grupo que definió la medalla de oro, presea que fue ganada por la venezolana Stefany Hernández. El podio lo completaron Caroline Buchannan, de Australia y Simone Christensen, corredor de Dinamarca.

“Mariana terminó con algunas raspaduras en rodillas y piernas, pero sin consecuencias graves; antes la sacamos bien, fue un día atípico; fue un desastre, pero de lo malo, por lo menos está enterita”, relató Claudia, la madre de la bicicrosista.

Cosa distinta sucedió con el también piloto antioqueño Carlos Mario Oquendo, quien logró un puesto en el partidor final y cerró cuarto tras la victoria del holandés Nieke Kimmann. Es la mejor actuación de un colombiano en la élite, después de Mario Soto, quien fue campeón mundial en 2000. La plata fue para Jelle Van Gorkom, de Holanda y el bronce se lo llevó David Graf, de Suiza.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD