<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Exciclistas del Manzana ya pedalean en otros frentes

Ocho ruteros que integraban ese elenco disputan la Vuelta a Colombia, defendiendo ya nuevas escuadras.

  • Jhojan García, uno de los ciclistas que debió buscar una nueva formación para seguir en el ciclismo. FOTO Edwin Bustamante
    Jhojan García, uno de los ciclistas que debió buscar una nueva formación para seguir en el ciclismo. FOTO Edwin Bustamante
18 de junio de 2019
bookmark

La cita fue muy temprano. Uno a uno fueron llegando a una esquina del parque principal de Pore. Juntos parecían formar un arcoíris. Rojo, azul, blanco, amarillo, verde, son los que ahora defienden, luego de haber recorrido juntos, vestidos de rosa, carreteras de América y Europa.

Eran Aldemar Reyes (GW Shimano), Jhojan García (Team Medellín), Brayan Gómez, Bernardo Suaza, Juan Felipe Osorio (Supergiros), Diego Ochoa (Ebsa-Boyacá), Luis Carlos Chía (Néctar) y Ómar Mendoza (Coldeportes-Strongman), exintegrantes del Team Manzana Postobón, que tras su desaparición (por positivos en dopaje de dos de sus ciclistas) arribaron a diferentes equiposlocales para correr lo que resta de la temporada.

Así, como en muchas previas de carreras, se reunieron para saludarse, hacerse una que otra chanza y desearse suerte en el inicio de la Vuelta a Colombia, que ayer, en su primera etapa en línea, recorrió las vías del Casanare.

Antes de despedirse, Osorio, en tono de nostalgia y con algo de sentido del humor les recordó un pequeño detalle: “Casi todos tenemos el cero en el número. Bueno, al menos algo nos une (risas)”, dijo el ciclista antes de retirarse.

Uno de esos prospectos que pedaleaba en el desaparecido Manzana Postobón es el fusagasugueño Jhojan García, que llevaba dos años con el equipo que era dirigido por Luis Fernando Saldarriaga y que ahora rodará por el Team Medellín. “Estoy muy a gusto en el equipo, todos me han recibido muy bien y espero retribuir esa confianza haciendo una buena actuación en las competencias que pueda disputar”, comentó el corredor de 21 años de edad y quien fue séptimo en el ascenso a Las Palmas en la última etapa del Tour Colombia 2.1.

Al Team Medellín no llegó por casualidad. La amistad que lo une hace un par de años con Fabio Duarte, con quien compartió el año pasado en el Manzana, le abrieron las puertas en el equipo, con el que tiene contrato hasta diciembre, pero si alguno del World Tour lo quiere en sus filas podrá marcharse.

“A Jhojan ya lo conocíamos como rival, tiene una buena amistad con Fabio y Óscar (Sevilla); ellos hicieron el primer acercamiento y luego hablé con él para finiquitar su llegada. Lo conozco poco, pero es un buen muchacho, comprometido. Tiene antecedentes buenos como escalador y contrarrelojista”, contó José Julián “El Chivo” Velásquez, técnico de la escuadra paisa.

Tras la disolución del equipo, Jhojan regresó al país siendo el mejor corredor sub-23 de la Vuelta a Madrid, que se disputó en mayo y ahora, en la Vuelta a Colombia pedalea en busca de una buena figuración para ser tenido en cuenta en la Selección que participará en el Tour de l’Avenir (agosto 15-25).

“He tenido unos buenos resultados en Europa, en carreras UCI y quiero revalidarlos aquí para poder llegar por primera vez a la Selección Colombia y poder ir al Tour que es la mejor carrera para sub-23 y una vitrina para buscar un equipo Pro Tour”, comentó el cundinamarqués, que como era costumbre, se reencontrará todas las mañanas con sus excompañeros para reírse y comentar las incidencias de la carrera, ahora desde diferentes frentes.

Jessica Quintero Serna

Cuyabra. Comunicadora social-periodista de la Universidad del Quindío. Redactora del área de Contenidos Digitales.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter