Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ineos, el equipo de Egan Bernal, amenaza no correr el Tour de Francia

  • De no correr, el colombiano Egan Bernal, no podría defender su título ganador en 2019. FOTO TEAM INEOS
    De no correr, el colombiano Egan Bernal, no podría defender su título ganador en 2019. FOTO TEAM INEOS
17 de abril de 2020
bookmark

El mánager del equipo de ciclismo Ineos, Dave Brailsford, indicó este viernes que su formación no participará en el Tour de Francia en las nuevas fechas anunciadas esta semana (29 agosto-20 septiembre) si estiman que las medidas de protección contra el nuevo coronavirus son insuficientes.

“Nos reservamos el derecho a retirarnos si estimamos que es necesario” y si el riesgo no se trata “de una manera adaptada, inteligente y responsable”, declaró al diario británico The Guardian el responsable de un equipo en el que milita el vigente campeón del Tour, el colombiano Egan Bernal y el británico Chris Froome, cuatro veces ganador de la ronda gala.

Lea aquí: Egan ya tiene el plan para defender el título en el Tour

“Mientras que la carrera esté en el programa, contemplamos participar, pero al mismo tiempo vamos a observar la manera en la que todo evoluciona”, añadió, estimando que su postura es “sensata, responsable y razonable”.

En mismos términos se manifestó el mánager del equipo estadounidense Education First, Jonathan Vaughters, cuyo equipo espera “medidas de atenuación” del riesgo convincentes antes del inicio de la mítica competición.

“Sería probablemente una buena idea que los corredores fueran puestos en cuarentena antes de la salida”, sugirió Vaughters, que no comprende el rechazo a la disputa de un Tour sin público en vivo.

Siga leyendo: Realizar el Tour sería un desastre, se debe cancelar, dice experto en salud pública

“Sé que no seguiría la tradición, pero me parece una buena opción porque eso reduce los riesgos. No quiero que esa opción sea descartada. Si yo fuera uno de ellos (los organizadores), consideraría eso como una opción seria”, señaló el mánager de la escuadra en la que corren los antioqueños Rigoberto Urán y Sergio Huguita.

La empresa organizadora del evento (Amaury Sport Organisation, ASO) anunció el miércoles, tras reunirse con la Unión Ciclista Internacional (UCI) y representantes de los equipos y los corredores, aplazar el Tour de Francia dos meses. Se debía correr del 27 de junio al 19 de julio, pero la pandemia del nuevo coronavirus ha hecho que se retrase ahora y se haya reprogramado del 29 de agosto al 20 de septiembre, esperando que para entonces la situación sea mejor.

“La actitud de ASO parece ser que es como siempre se ha hecho o no será, lo que me parece una especie de cerrazón por su parte. Es mejor tomar medidas suplementarias que no tener carrera”, concluyó Vaughters.

También puede leer: El revolcón en el calendario ciclístico

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD