Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Juan Pablo Suárez y una conquista que lo motiva

El paisa fue el más fuerte, en élite, en la carrera virtual de

EL COLOMBIANO.

Es su primer triunfo frente al simulador.

  • Suárez ha sido campeón tres veces del Clásico EL COLOMBIANO rutero. En el virtual empieza a ganar respeto. “Poco a poco uno se va adaptando a estas tecnologías”, dijo. FOTO CORTESÍA
    Suárez ha sido campeón tres veces del Clásico EL COLOMBIANO rutero. En el virtual empieza a ganar respeto. “Poco a poco uno se va adaptando a estas tecnologías”, dijo. FOTO CORTESÍA
03 de agosto de 2020
bookmark

Juan Pablo Suárez terminó tan exhausto que le fue imposible hilar varias palabras para describir lo que significó triunfar en el Reto Peajes Flypass, primera carrera virtual y oficial del Clásico EL COLOMBIANO en 2020 tras 16 rodadas realizadas.

Sin embargo, en plena transmisión por Teleantioquia, y mientras estaba bañado en sudor, sus hijos Jerónimo y Julieta respondieron por él. “Estamos felices, mi papá lo dio todo para ganar, está muy cansado”.

Suárez, del equipo EPM-Scott, campeón del Clásico RCN 2017 y subcampeón de la Vuelta a Colombia 2018, logró su primera victoria en plataformas de simulador, la cual le ha había sido esquiva en este tipo de pruebas que encara desde hace cinco meses cuando inició el aislamiento preventivo por el covid-19.

“Correr en lo virtual es tan duro que hasta me están doliendo las manos”, comentó Juan Pablo dos horas después de vencer en los 35 km por parajes del Oriente antioqueño, y que se estrenaron en la aplicación Rouvy, que simula estar corriendo por rutas de todo el mundo.

Tras invertir 50 minutos y 46 segundos, superó, en élite, a su compañero Álex Gil por 1.08. Tercero fue Brayan Sánchez (Team Medellín), a 1.34.

“Que forzada tan brava me metí. Había participado en varias carreras y nada que se me daba la victoria, muchas veces hasta me retiraba. Pero ya le he ido cogiendo la clave a este aparato”, dijo Suárez.

“Esto da más motivación porque compruebas que estás haciendo los entrenamientos bien de cara a la anhelada reanudación de las competencias en ruta. Se aplaude este tipo de certámenes porque ayudan a que las personas se diviertan en casa, compartan en familia y se adapten a estos tiempos difíciles que afrontamos”, agregó.

En total compitieron 464 pedalistas, 49 de ellos en la categoría profesionales. Además se destacó la presencia de deportistas de otras disciplinas, como el triatleta Ricardo Cardeño y el múltiple campeón mundial de patinaje, Pedro Armando Causil.

“Esto es duro para quienes somos patinadores, pero la verdad quedo muy contento, me fue mejor de lo que esperaba”, comentó Causil, quien terminó en la casilla 15.

“Se sufrió todo el tiempo, pero la verdad disfruto esta clase de pruebas. Felicito a los organizadores del certamen, de eso se trata, de que cuando no se puede hacer el plan A busquemos alternativas y hagamos estos fines de semana más amenos porque estar en la casa es a veces muy complicado”, agregó.

La próxima cita del Clásico virtual es este miércoles a las 6:30 p.m. con sus tradicionales rodadas. La siguiente será en Estados Unidos, en la ruta American Fork to Suncrest Summit Out and Back . .

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD