Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Definida la ruta para el regreso de los ciclistas a la carretera

Federación y Ministerio establecieron el reglamento para que los corredores profesionales entrenen fuera de casa.

  • Óscar Sevilla, campeón del Clásico RCN y ganador de dos etapas de la Vuelta a Colombia 2019. FOTO colprensa
    Óscar Sevilla, campeón del Clásico RCN y ganador de dos etapas de la Vuelta a Colombia 2019. FOTO colprensa
18 de mayo de 2020
bookmark

La Federación Colombiana de Ciclismo definió los parámetros que deben cumplir los equipos y ciclistas profesionales en el país para poder salir a la carretera, a realizar sus entrenamientos, tras el visto bueno de los ministerios del Deporte y del Interior.

La fecha depende de cada uno, pues podrá hacerlo cuando cumpla los requisitos. José Julián Velásquez, técnico del Team Medellín, dijo que espera tener rodando a sus dirigidos esta misma semana.

La resolución establece que tanto los 111 deportistas habilitados como el personal de las escuadras tiene que hacerse el examen de la covid-19, firmar un documento en el que se comprometen a tener las medidas de seguridad requeridas y un certificado médico que especifique su estado de salud.

Sobre estas medidas y la posibilidad de volver a las carreteras, Óscar Sevilla, ciclista del Team Medellín, manifestó que lo reciben con alegría y la responsabilidad de tener en cuenta todas las indicaciones.

“Ya hemos hecho un gran trabajo en el simulador y con los rodillos, pero al ser deportistas de alto rendimiento, necesitamos tener otros aspectos como fondo, poder afrontar las subidas y los diferentes terrenos que te encuentras al momento de ir en la carretera, por eso este anuncio nos devuelve la tranquilidad de regresar a los trabajos fuera de casa”.

De igual manera mencionó que deben tomar todo con la responsabilidad necesaria para cumplir con las exigencias de bioseguridad. Entre ellas están el reporte de salud antes y después de los entrenamientos, así como la entrega, cada tres semanas, de un reporte detallado de cada ciclista por parte del cuerpo médico de los equipos al staff del Ministerio del Deporte. Este organismo monitoreará las prácticas en 13 departamentos habilitados.

Otros equipos como el UAE sub-23 que no es World Tour esperan ser incluidos para salir a entrenar.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida